
Más de 120 millones de pesos son los que la fiscalía espera acreditar que fueron defraudados por Téllez, mediante diferentes operaciones, principalmente girando cheques para el supuesto pago de acreedores o prestadores de servicio del municipio, los que luego endosaba y cambiaba en Servipag o en la sucursal zona franca del BCI.
El juicio está previsto que concluya el martes o miércoles de la próxima semana. La fiscalía pide una condena de 10 años y 17 los querellantes. Mientras que uno de los defensores, Guillermo Ibacache, reconoció “malversación de fondos”, pero que no superan las 400 UTM (unos $15 millones). “El saldo de lo sustraído es apropiación indebida o hurto agravado, pero no malversación”, dejando en claro que “existen otros responsables”.