SML registra 32 personas fallecidas por enfermedades cardiovasculares

General
25/09/2010 a las 08:45
Al 31 de agosto de 2010 el Servicio Médico Legal (SML) de Punta Arenas registra un total de 32 personas fallecidas por enfermedades cardiovasculares, entre ellas los infartos al miocardio. Por la misma causal, el año pasado, dejaron de existir 44 ciudadanos.
Esto no hace más que confirmar las negativas estadísticas que lidera la Región de Magallanes en materia de salud. Hay varios factores que inciden en esto. Los más importantes son los malos hábitos de vida. El sedentarismo, acompañado del consumo de alcohol y cigarrillos, la diabetes y la hipertensión. La falta de ejercicio físico juega en contra de mantener un buen estado de salud. Comer sano y caminar 20 minutos al día es una buena primera medida para evitar enfermedades cardíacas.
Es importante tener presente que el último estudio del Ministerio de Salud (Minsal) dejó al descubierto que la Región de Magallanes fue la que registró la mayor tasa de mortalidad a nivel nacional. Además, lidera los fallecimientos a causa de infartos al corazón, cáncer, muerte materna e infantil y, de la misma forma, encabeza el sobrepeso, alcoholismo, tabaquismo y sedentarismo.
SML
Las cifras de personas fallecidas en Punta Arenas por enfermedades cardiovasculares las entregó el encargado regional del SML, doctor Mario Rubina Mayne.
Aunque para el profesional lo preocupante de las estadísticas son las 16 personas fallecidas en accidentes de tránsito, al 31 de agosto de 2010. El año pasado fueron ocho los muertos en choques, volcamientos y atropellos.
Mucho se ha insistido en no manejar en estado de ebriedad. Y aunque no todos los accidentes de tránsito son consecuencia de la ingesta de alcohol, en un porcentaje importante está presente.
Alcoholemias
Por eso el examen de alcoholemia es una prueba importante para la fiscalía y gravita a la hora del dictamen judicial.
El doctor Rubina dijo que el año pasado practicaron 1.908 alcoholemias y este año, al 31 de agosto, llevan 1.391.
En Punta Arenas los establecimientos autorizados para tomar la muestra de sangre son el hospital regional, la Clínica Magallanes y el hospital de las Fuerzas Armadas.
La cadena de custodia es extremadamente segura, casi inviolable. En cada uno de estos establecimientos las muestras se guardan en un recipiente bajo llave y con una clave, que solamente conoce el funcionario del Servicio Médico Legal que las retira en los centros de salud. En el caso del Hospital Doctor Lautaro Navarro  los días lunes, miércoles y viernes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA ANTERIOR Condenado por robo de plasma
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD