Está operativo el cabildo por internet

General
25/09/2010 a las 08:53
En la sede de la Unión Comunal de Punta Arenas y con la presencia de un grupo de dirigentes, ayer la intendenta Liliana Kusanovic presentó el “Cabildo Bicentenario”, espacio en internet donde la comunidad podrá opinar sobre el pre Plan Magallanes, que presenta los ejes principales para el desarrollo local.
En la cita, la máxima autoridad regional insistió en que ésta es la mejor forma para dar a todas las personas la oportunidad de entregar su percepción sobre el trabajo que se está haciendo y que se hará, con miras a un mayor crecimiento.
“Nuestra intención es recibir la opinión en todos los ejes que se plantean. Creo que la iniciativa es totalmente inclusiva y permitirá a los jóvenes participar también”, manifestó Kusanovic.
Una de las aprensiones que expresaron los asistentes, es que no todos tienen acceso a una computadora, internet y, especialmente, existe una gran cantidad de adultos mayores que no conoce el funcionamiento de los programas, lo que los limita para participar.
No obstante, la intendenta explicó que en las Oficinas de Informacionales, Reclamos y Sugerencias (OIRS) se dispondrán folletos y un resumen del informe, para que los interesados escriban sus opiniones al respecto.
“Quienes no puedan hacerlo digitalmente, podrán acercarse a las OIRS y de esa forma participar. La idea es que nadie se quede fuera”, afirmó la intendenta.
A pesar de estas explicaciones, la presidenta de la Unión Comunal Punta Arenas, Rosa Zúñiga, no dejó de manifestar que ellos esperaban un cabildo abierto, “donde podamos realizar nuestros planteamientos y dar a conocer nuestras necesidades cara a cara”, enfatizó la dirigenta.
De hecho, aseguró que en un tiempo más las organizaciones sociales realizarán un cabildo abierto con el Gobierno Regional. “Estamos trabajando con las autoridades, más allá de que podamos estar de acuerdo en ciertas cosas y en otras no”, agregó Zúñiga.
En tanto, la máxima autoridad regional subrayó que de haberse organizado un cabildo abierto, se habría tenido que invitar a más de 600 dirigentes, residente de instituciones, directores, entre otros, lo que no habría permitido lograr un diálogo con resultados.
Sumar nuevas ideas
Una de las dudas que existe es si realmente las percepciones entregadas por la comunidad serán consideradas en el pre plan, lo que fue confirmado por la intendenta.
El proceso para reunir todos los antecedentes que se hagan llegar no será fácil, por lo que se explicó que se tabularán los datos y se analizarán los temas más repetitivos, para estudiar su inclusión en el documento formal.
El plazo para opinar sobre el pre Plan Magallanes, se extenderá hasta el 10 de octubre.
¿Cómo acceder?
Ingresar a la página web www.intendenciamagallanes.gov.cl, en dicho sitio, en la parte baja del lado derecho aparece un “banner” llamado “Cabildo Bicentenario”, lugar donde se debe pinchar.
Posteriormente, se desplegará una página que exige tres datos para continuar; nombre, RUT y sexo. El resto de los antecedentes son optativos de llenar, pero entregan información importante para segmentar las opiniones.
Una vez que se cumplieron dichos pasos, se exponen los cinco ejes principales que contiene el pre Plan Magallanes, con los subtemas respectivos, para que la persona escoja y opine. Después, se despliega el espacio para escribir la percepción, con un máximo de 3.000 caracteres.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD