Los ejercicios que contiene el Simce de Educación Física

General
26/09/2010 a las 17:39
El próximo mes los alumnos de octavo básico del Liceo de Puerto Williams deberán rendir la primera prueba de Sistema de Medición de Calidad de la Educación (Simce) en Educación Física, convirtiéndose en los representantes de los adolescentes magallánicos en la asignatura.
Esto, porque los resultados que se obtengan serán la muestra de la región, en base a lo cual se promoverán estrategias que ayuden a superar los aspectos más débiles y potenciar las fortalezas en este ámbito. Se sabe, que uno de los problemas más graves que se presenta a nivel local, son los altos índices de obesidad y sedentarismo entre los niños.
Los poco menos de 20 estudiantes tendrán que cumplir con el examen que contempla cuatro estaciones y una medición: La primera corresponde a abdominales cortos, donde lo ideal es que el alumno realice tres por segundo y sólo se contarán los que se alcance a efectuar antes de perder el ritmo del ejercicio.
Posteriormente, se realizará el “Test de Navette”, donde el estudiante debe correr o caminar entre dos líneas que están a 20 metros de distancia. Al igual que en el caso anterior, será válido el conteo hasta que pierda la continuidad.
Otro ejercicio, será el nivel de “Alcance Sentado”, el cual mide la flexibilidad de la espalda baja y de los músculos de la parte interna del muslo: la posición se asemeja a una elongación tendiente a tocarse la punta de los dedos del pie con las manos.
El cuarto test corresponde al “Salto a Pies Juntos”, lo que indica la fuerza de piernas que poseen los estudiantes según la distancia que logre con el impulso. Finalmente se realizará el Índice de Masa Corporal (IMC), que se puede efectuar utilizando una fórmula matemática con los datos del peso y la estatura del alumno, o con una tijera que fija el tamaño de los pliegues del cuerpo en el sector de la espalda a la altura del omóplato, de la cadera, en la parte posterior del brazo, entre otros.
Uno de los cuidados que deben tener los profesores de los 337 colegios del país que fueron seleccionados para la muestra, es que los estudiantes no se exijan en exceso en comparación a sus capacidades, ya que se pueden producir lesiones.
El ministro de Educación, Joaquín Lavín, cuando dio a conocer los detalles de la nueva prueba Simce, advirtió que los ejercicios no iban a obligar a los adolescentes a efectuar grandes esfuerzos, sino que la idea es que sea un test simple.
En tanto, el seremi del ramo, Raúl Muñoz, destacó los avances en cuanto a la calidad de vida de los alumnos que se puede alcanzar implementando un sistema completo de Educación Física en los establecimientos, donde el objetivo también es que el ejercicio se convierta en un hábito que perdure toda la vida.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD