Comisión regional aprueba propuesta preliminar para Tierra del Fuego y Antártica Chilena

General
26/09/2010 a las 18:03
El documento público puede ser revisado por quienes estén interesados para hacer sus observaciones hasta el próximo 22 de octubre, en la Oficina Técnica Regional o a través del correo electrónico [email protected].
Por unanimidad fueron aprobadas las propuestas, tanto de zonificación del borde costero como de definición de Áreas Apropiadas para el ejercicio de la Acuicultura en las provincias de Tierra del Fuego y Antártica Chilena, durante la última reunión de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero (CRUB), efectuada el jueves pasado, y presidida por la intendenta regional, Liliana Kusanovic.
Al respecto, quienes se interesen en el tema y deseen hacer sus observaciones a dicha propuesta preliminar, tienen 30 días para hacerlo en la Oficina Técnica Regional del Borde Costero, ubicada en Bories 901, 4º piso, en Punta Arenas o enviando un correo electrónico a [email protected].
Se trata de la propuesta preliminar completa de la zonificación del borde costero de las provincias de Tierra del Fuego y Antártica Chilena; la propuesta de modificación de las Áreas Apropiadas para el Ejercicio de la Acuicultura (A.A.A.) de las dos provincias mencionadas, los antecedentes para la identificación y generación de criterios de compatibilidad entre usos y los elementos para establecer franja marina mínima de resguardo.
“El proceso en la región lo estamos separando por los avances. En esta ocasión vamos a ver las provincias Antártica y Tierra del Fuego, y lo que se presenta es básicamente lo que se obtuvo, a través de los levantamientos de información y de los talleres participativos que se hicieron durante el año pasado, donde se convocó a una gran cantidad de personas, tanto en el sector público como privado para determinar cuáles son los usos del borde costero y, además, cuáles son las áreas que se quieren mantener o dejar para el uso apropiado de la acuicultura”, señaló Alberto Smoljanovic, jefe de la División de Desarrollo Regional (DDR), adelantando sobre lo que trataría la sesión.
Franja marina
La zonificación es la asignación y jerarquización de usos preferentes para el borde costero, mediante un proceso de participación sectorial de los servicios públicos y ciudadanía.
Con respecto a la franja marina mínima de resguardo, que al alero de la Ley Nº 20.434 establece que en los casos en que las áreas protegidas terrestres colinden con el mar, la zonificación del borde costero deberá establecerla “para excluir el desarrollo de cultivos extensivos o intensivos de especies hidrobiológicas exóticas”, se consultó a varios servicios públicos y actores del borde costero para analizar la aplicación de esta indicación legal, como el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), la Comisión Nacional del Medioambiente (Conama), la Corporación Nacional Forestal (Conaf), la Capitanía de Puerto de Punta Arenas, el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) y la Dirección Zonal de Pesca.
A modo de conclusión, se propuso establecer una comisión técnica que genere una propuesta para operacionalizar este punto, que será analizado por la CRUB en la próxima reunión.
Los entes que participen de dicha comisión técnica (se trataría de los ya mencionados), tendrán plazo hasta el próximo 22 de octubre para enviar el informe con la propuesta consensuada a la Oficina Técnica Regional del Borde Costero.
Luego de aquello, se sancionará la propuesta que se enviará a la Comisión Nacional de Uso del Borde Costero.
Por otra parte, el plazo para definir las Áreas Aptas para el ejercicio de la Acuicultura (A.A.A.) vence el 8 de abril de 2011.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD