Elaboran proyecto de mejoramiento del Parque María Behety

General
28/09/2010 a las 11:55
Antes de fin de año se postularía a fondos del Gobierno Regional, un proyecto de mejoramiento del tradicional Parque María Behety, uno de los íconos de Punta Arenas.
“Con las actividades realizadas allí en septiembre, quedó demostrado que la gente de Punta Arenas lo siente como propio”, señaló el alcalde Vladimiro Mimica, agregando que la importancia del parque radica en que se trata de “un centro de encuentro y reencuentro familiar y polo de desarrollo turístico de la ciudad”.
Este proyecto, que estaría en la fase de elaboración, comprendería la recuperación de la cancha de tierra, ubicada al fondo del parque, y se convertiría en un complejo deportivo con pasto sintético.
Asimismo, se mejorarían los accesos del recinto, de 24 hectáreas, donado por la familia Menéndez Behety precisamente para juegos y actividades de esparcimientos infantiles, deportes de invierno y de verano.
También se instalarían más y mejores luminarias, y se habilitaría la laguna para  poder realizar actividades deportivas y recreativas, tanto en invierno como en verano.
Inseguridad
Con el tiempo, este importante espacio de recreación de Punta Arenas ha sido objeto de numerosas situaciones que provocan inseguridad entre sus visitantes y perjudican la imagen de uno de los más importantes atractivos turísticos de la ciudad.
Cuando se habla del Parque María Behety, muchos magallánicos de más de 35 años recuerdan cuando éste quedaba fuera del límite urbano establecido en ese entonces. No existían todas las poblaciones y villas que se han construido alrededor y era el paseo dominical obligado, incluido picnic, de las familias puntarenenses.
A pocas cuadras del centro de la ciudad, se trata de un espacio de encuentro con la naturaleza, que cuenta con una laguna natural que permite el patinaje sobre hielo y la navegación en kayak o bote. Además, existen juegos, un oratorio, senderos y veredas que facilitan su recorrido y una pista para practicar carreras de automovilismo.
Constantes problemas
Por lo mismo, es lamentable que hoy en día dicho espacio público sea objeto de destrozos y descuido de los propios habitantes que disfrutan de su belleza, muchos quienes lo utilizan para carretear y como basurero.
Una de las situaciones negativas que se dan en el Parque María Behety, y que más impacta, es la cantidad de suicidios que se cometen en su interior, específicamente en el sector del bosque. Asimismo, la gran cantidad de desperdicios botados en ese mismo sector, afectan el orden y el medioambiente.
Otro de los problemas es la falta de luminarias en toda la extensión del parque, y la poca que existe alrededor de la pista de patinaje, tiene una potencia menor a la necesaria para contar con una óptima visibilidad.
El vandalismo también se hace presente con el destrozo, hace un tiempo atrás, de la estatua de San Alberto Hurtado, ubicada en uno de los costados del parque, que fue descabezada por inescrupulosos. Tampoco faltan los robos de las rejas del cierro perimetral o los graffitis del baño público.
Por lo mismo, ante este anuncio de mejoramiento de dicho recinto, es de esperar su pronta concreción. Las cuatro mil personas por día, según estimaciones de Carabineros, demuestran la convocatoria que tiene este lugar y la atracción que significa para los habitantes de Punta Arenas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD