
Las gestiones que habría realizado la intendenta Liliana Kusanovic en sus viajes a Santiago, con el objetivo de defender los recursos para la continuidad de los proyectos locales y el inicio de otros importantes para la región, habría surtido efecto, ya que Peragallo aseguró que el presupuesto de Magallanes para el próximo año tendrá un aumento de entre un 6 % y un 10 %.
“A diferencia de lo que se puede creer, nuestro Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) sufrirá una expansión considerable. El proceso de reconstrucción que se está llevando a cabo no nos afectará”, afirmó la jefa de la DAF.
Este año, según lo informó Peragallo, la región contará con un total de
$ 22 mil millones, suma que se pudo completar debido a las múltiples gestiones que debió realizar el GORE para conseguir dineros que reemplazaran lo recortado a nivel central por el terremoto.
Es decir, en el mejor de los casos, el FNDR de 2011 bordearía los $ 25 mil millones impulso que se espera no sea restringido con los fondos sectoriales.
“Este dinero es para que el GORE continúe con sus proyectos, para dar continuidad a lo que se venía haciendo, pero respecto a los subsectores, no hay antecedentes si suben o bajan los recursos, porque se evalúa de manera separada”, explicó Peragallo.
No obstante, este buen augurio, el monto final con que contará la región no se conocerá hasta que los parlamentarios discutan y voten el proyecto que presentará el Jefe de Estado, proceso que se extiende hasta fines de noviembre.
Aprensión
La duda que existe a nivel local es qué pasará con los recursos que se entregarán a cada subsector, puesto que esa es un área que no está incluida en el presupuesto “general”.
“En el caso que sea necesario, igualmente el GORE puede apoyar ciertas iniciativas con su dinero, pero en realidad eso cada subsector lo tiene que gestionar”, puntualizó Peragallo.