
En un principio la fecha del cambio era el 4 de octubre, después, ante el rechazo de los trabajadores, se aplazó al 9 del mismo mes, pero luego de la respuesta que les dio el edil a los empleados durante la última reunión que sostuvieron, donde se comprometió a analizar los planteamientos entregados, no se sabe qué ocurrirá. Mientras se toma la decisión, continúa siendo válido el contrato de arrendamiento, que por septiembre, el municipio debe cancelar
$ 3.750.000.
Desde la oficina de Administración de Finanzas, los empleados afirman que no se cambiarán, puesto que realmente las condiciones del nuevo inmueble son “indignas. Uno tiene hijos, y no puede estar exponiéndose a lugares llenos de humedad y sin una salida de emergencia como corresponde”, explicó una funcionaria.
Otro punto que les cuesta entender a los afectados, es que cualquier autoridad siempre debería “buscar superarse, entregar mejores condiciones para que los trabajadores realicen de la mejor forma su trabajo, pero con esto está demostrado que este no es nuestro caso”, manifestó otra empleada que prefirió reservar su nombre. Agregó que “no entiendo esto como querer humanizar el municipio, como lo prometió el alcalde cuando estaba en campaña”.
A su vez, existe confusión respecto de cuál área será la elegida para ocupar las oficinas de calle Roca 924, puesto que también se habla del Departamento de Bienestar y de Aseo y Ornato.
Concejo Municipal
Los duros calificativos que utilizaron los concejales y el propio alcalde Mimica en la última sesión del Concejo Municipal, donde el edil subrayó que en base a sus facultades decidirá si remueve al jefe del Departamento de Finanzas, Claudio Oyarzo, además de calificar de mentiroso al concejal Roberto Sahr por sus declaraciones respecto del futuro de la ex Escuela de Agua Fresca, siguen siendo criticadas.
El concejal Vicente Karelovic fue quien le consultó sobre el supuesto cambio de área de Oyarzo, recibiendo “una evasiva” como respuesta, según lo calificó.
“Una decisión que involucra un área tan delicada como es finanzas, no puede ser un tema que se resuelva sin la opinión del Concejo Municipal. Por último, por deferencia el alcalde nos debería consultar”, enfatizó Karelovic.
Asimismo, reafirmó sus dichos respecto de que “el municipio se va a llamar PPD (Partido Por la Democracia)”, agregando que “están ingresando por manadas. No me cabe duda que el centro de operaciones políticas de las futuras elecciones va a estar en la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), advirtió el concejal.
Su colega Sahr manifestó lo mismo que Karelovic, asegurando que “efectivamente se ha sabido de gente PPD o cercanos al asesor del alcalde (Domingo Rubilar) que estarían llegando a la Dideco, lo que demuestra que ahí se trabajará para las futuras elecciones”, aseveró.