Proyecto que fijará tarifas de distribución de gas en Magallanes entró a tramitación

General
06/10/2010 a las 09:50
En su visita a Punta Arenas, el ministro de Energía, Ricardo Raineri, anunció que el gobierno había enviado el proyecto de ley para fijación de tarifas de gas al Parlamento.
El senador independiente Carlos Bianchi Chelech  calificó la medida como un logro. El parlamentario hace tres años venía trabajando en conjunto el tema con las uniones comunales, lo que se ve materializado a través de este proyecto que entró a tramitación. Bianchi dio el alerta cuando manifestó públicamente, y ante las autoridades pertinentes, que la excepción de la ley sobre tarifas de gas domiciliario, que diferencia a la región con el resto del país, no estaba teniendo una aplicación formal, “por lo que se utilizó un procedimiento que no es legal, cada cierto tiempo, entre la Comisión Nacional de Energía (CNE) y Gasco Magallanes, se determinan, de común acuerdo, las reglas tarifarias de Magallanes y esto lo hicimos público, luego de un trabajo que realizamos en nuestra oficina legislativa, en conjunto con las fuerzas vivas y uniones comunales, quienes fueron pilar fundamental y constante, para llevar adelante esta tarea y justa rectificación”,  indicó.
La iniciativa del Ejecutivo, que entró a tramitación esta semana, será analizada por la Comisión de Minería y Energía del Senado presidida por el senador Jaime Orpis y apunta a establecer las bases y procedimientos para regular la forma de cálculo del valor agregado de la distribución de este combustible.
Además, modifica el Decreto con Fuerza de Ley N° 323 de 1931 del Ministerio del Interior, Ley de Servicios de Gas, que exceptuó a la Región de Magallanes y la Antártica Chilena del esquema libre tarifario.
Para tales efectos se diferencian dos componentes: el valor del gas al ingreso del sistema de distribución y el valor agregado de la distribución del gas. Se indica que la metodología para la determinación  del valor del gas al ingreso del sistema de distribución que se traspasará a tarifas deberá corresponder a una gestión de compra o producción económicamente eficiente.
Respecto del valor agregado de distribución y la metodología para establecer el valor del gas al ingreso del sistema de distribución, el proyecto de ley indica que ambos serán determinados por la CNE a partir de la suma de estos dos componentes de costo. Además, este procedimiento será coordinado por un comité multiparitario y financiado por la empresa distribuidora sujeta a tarificación. Éste supervisará la realización de un estudio de costos del valor agregado de distribución estará conformado por un representante de la empresa, uno del Ministerio de Energía y uno de la CNE, de modo tal de hacer partícipes del proceso de fijación de tarifas a los distintos actores involucrados.
En tanto, que las bases para la elaboración del estudio de costos del valor agregado de distribución y de la metodología para establecer el valor del gas serán definidas por la Comisión Nacional de Energía.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD