Junta de vecinos le plantea necesidades al GORE en encuentro sobre Cabildo Digital

General
07/10/2010 a las 15:00
Con un desayuno en la sede de la Junta de Vecinos número 40 “21 de Mayo”, ubicada en la población Fermín Roca, ayer cerca de las 9.30 horas, los pobladores de ese sector se reunieron con la intendenta Liliana Kusanovic y parte de su equipo del gabinete regional, con motivo de conocer los alcances del cabildo digital que se está llevando a cabo en la región para conocer las propuestas de la comunidad en torno al pre Plan Magallanes, agenda corta del actual gobierno del Presidente Sebastián Piñera, en el cual se concentran los ejes que guiarán el desarrollo de la zona por los próximos cuatro años.
De esta forma y en  un  ambiente bastante distendido, los seremis de cada una de las carteras presentes: Vivienda, Cristian Matheson; Trabajo, Sandra Amar; Planificación, Juan Antiquera; Gobierno, Miguel Schweitzer, y el jefe de gabinete, José Miguel Cruz se sentaron junto a los vecinos para conversar acerca de las principales demandas que les gustaría fueran contempladas por la autoridad en el documento.
Así, la encargada de abrir el diálogo ante todos los presentes fue la presidenta de la unidad vecinal, Yolanda Torres, al plantear de cara frente a la máxima autoridad regional las dos problemáticas que más aquejan, a su juicio, a los pobladores de la junta “21 de mayo”: el mejoramiento de la sede, ubicada en la calle Floridor González 0538 y la inquietud en la forma cómo se sectorizan los proyectos Fosis .
“Nuestra duda es cómo sectoriza la autoridad para a un sector beneficiarlo. Nosotros somos autoconstrucción hace 40 años y muchas veces no tenemos la posibilidad de participar en esos proyectos”, manifestó la dirigente.
En su respuesta, la intendenta Kusanovic se comprometió a gestionar acciones para ir en ayuda de los vecinos respecto a esas materias, pero afirmó que cambiar las leyes tomará tiempo y que por lo mismo es vital el trabajo en conjunto con los vecinos, para acelerar esos procesos que muchas veces se traban.
Luego fue el turno del seremi de Planificación (Serplac), Juan Antiquera, quien intervino para apuntar directamente sobre la pregunta de la dirigenta vecinal e invitar a los pobladores a una cita en su oficina, para profundizar sobre el proceso de postulación a los proyectos de índole social.
“Hay un sinnúmero de programas sociales y lamentablemente por lo que yo acabo de escuchar y conversar con los vecinos, hay quienes no están enterados de algunos problemas y que no saben qué tienen que hacer para que puedan ser favorecidos. Yo no hice ni más ni menos que explicarles esa situación, e invitarlos a mi oficina para ver cómo puedo hacer para que ingresen a la red social y vean qué medidas, de acuerdo a esos antecedentes, pueden solucionar sus problemas”, señaló la autoridad.
La cita sirvió también para hacer el ejercicio junto a los vecinos del ingreso de las peticiones al Cabildo Digital a través del portal y hacerles entrega de los formularios impresos que se gestionan a través de las OIRS.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD