Seminario “Creatividad para la comercialización” de la artesanía

General
13/03/2013 a las 17:42
Encuentro se realizará el 24 v 25 de abril por primera vez en la ciudad de Los Ríos y considera el lanzamiento de la nueva plataforma web Chile Artesanía. Artesanos de todo Chile se reunirán los días 24 y 25 de abril en el XI Seminario Nacional de Artesanía que se realizará por primera vez en Valdivia, actividad que congregará también a otras personas relacionadas con esta actividad que son convocadas por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través de su Área de Artesanía.

El encuentro se denomina “Creatividad para la comercialización” y pondrá el foco de atención en los espacios y actores que entran en juego para negociar y llegar a acuerdos en torno al objeto artesanal, lo que en definitiva constituye la base de ingresos y la vida diaria de muchos artesanos. Precisamente en la última reunión de la Red Iberoamericana de Responsables de Artesanía (RIRA), que se realizó en Colombia, representantes de instituciones públicas dieron cuenta de lo sustancial que resulta la comercialización en este mundo.

La directora del Consejo Regional de Cultura, Catherine Hugo, manifestó que “en la Región de Los Ríos estamos trabajando, a través de nuestra política cultural en estas dos líneas fuertes que son el patrimonio y el emprendimiento, y la artesanía es una actividad que se inserta muy bien en la convergencia de estas líneas estratégicas. Así, la realización de este seminario en Valdivia llega en un excelente momento para nuestra labor, pues la artesanía de la región cobra cada vez más relevancia y ha logrado el reconocimiento del Sello de Excelencia Unesco y la obtención de recursos del Fondart”.

Durante el seminario también se lanzará la nueva plataforma web ChileArtesanía, Sistema de Información Nacional de Artesanía que dará inicio al período de postulación para organizaciones, artesanos y ferias.

El seminario está dirigido a artesanos y artesanas, representantes de instituciones públicas y privadas, agentes municipales, investigadores, educadores, técnicos, comercializadores y especialistas relacionados con el patrimonio y el fomento de la artesanía, quienes se pueden inscribir desde este martes 12 de marzo completando una ficha que se encuentra disponible en el sitio www.cultura.gob.cl/seminarioartesania. El plazo de inscripción vence el 20 de abril.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD