2 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Nuestra región cuenta con uno de los menores índices de sarro de todo el país

“Orgullo Magallánico”: agua potable regional entre las más puras de Chile

cronica
12/10/2014 a las 12:05
Pedro Escobar
6904

Existen muchas cosas, aunque a veces no parezca, de las cuales podemos prescindir en nuestra vida cotidiana. Podríamos dejar de hacer determinados asuntos, o no consumir algunos productos y alimentos, pero hay algo que sería imposible dejar de lado.

Por algo lo llaman el vital elemento. 

Su recurrente uso, hace que tanto autoridades como usuarios deban prestar especial atención a su cuidado, calidad y pureza.

Sobre su calidad, hace pocos días se conoció un estudio que clasifica la “dureza” del agua de acuerdo a la zona geográfica.

En el informe, se señala que Magallanes, cuenta con una de las aguas más “blandas” de todo el país.

“Dureza”

En Chile, por su condición de país montañoso, el agua tiene una alta concentración de minerales, sobre todo en el norte y centro del territorio.

Dentro de los reclamos más frecuentes que se presentan por la calidad del agua potable ante la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), se encuentran los referidos a la dureza del agua, ya que los artefactos como hervidores y teteras tienden a acumular en sus superficies depósitos calcáreos, más conocido, como “sarro”.

El encargado de Calidad del Agua Potable de la SISS, ingeniero Bioquímico Christián Maurer explicó que el “agua dura” es causada por sales de calcio y magnesio, los cuales al calentarse, presentan grumos de color blanco que forma el sarro en el fondo de las teteras como asimismo en los artefactos que calientan agua, tales como los calefón, hervidores, planchas a vapor y otros.

“Blanda”

En Magallanes,  Alejandro Soto Bórquez, jefe de la SISS, confirma la teoría que califica al agua de nuestra región, como de las más puras y “blandas” de Chile.

“Hay puntos que están normados en el agua y otros no. El tema de la dureza habla de algunas sales minerales que no se encuentran bajo la normativa chilena: Esto es básicamente lo que ocurre cuando hablamos de aguas duras y blandas”, explica Soto.

Sin embargo, aclara el directivo, “esto no conlleva problemas para la salud humana. Los que se encuentran bajo norma, son aquellos referidos a los temas que sí podrían provocar algún inconveniente para nuestra salud, y es lo que nosotros como entidad controlamos periódicamente, como las bacterias, que para ello se le aplica cloro al agua”.

De acuerdo a los indicadores de clasificación de las aguas, se considera “blanda”, con una concentración de menos de 60 partes por millón de carbonato de calcio. 

Es levemente dura, con una concentración de entre 60 y 120. 

Se califica como dura, con una concentración de entre 120 y 180 partes. Mientras que es extremadamente dura, cuando posee más de 180 partes por millón de carbonato de calcio.

Por su parte, Sergio Muñoz, gerente de Producción e Infraestructura de Aguas Magallanes, explicó que “una de las características que destaca al agua potable distribuida por nuestra empresa, es contar con un parámetro bajo de dureza.  Otros parámetros que inciden en la calidad del agua y en los niveles de percepción, tienen que ver con la turbiedad del agua, color, nivel de presencia de fierro y manganeso, entre otros, para lo cual se aplican todos los procesos efectivos y además de su desinfección que dan cumplimento con la norma chilena N°409”, señala el ejecutivo y añadió que “en Magallanes, podemos sentirnos orgullosos de la calidad de nuestro producto, gracias a la calidad de las fuentes naturales y a estos procedimientos que nos sitúan como una de las mejores aguas de Chile”.


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad