2 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Deuda histórica: recuerdan a 148 profesores fallecidos en la región

cronica
11/12/2014 a las 10:34
Periodista Web 3
2268

Los profesores de Punta Arenas cumplieron ayer un mes movilizados y en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos recordaron con un acto en Avenida Colón con Bories a los 148 profesores de la región de Magallanes que han muerto esperando la cancelación de la deuda histórica.
En la ocasión se realizaron distintas manifestaciones artísticas y musicales, destacando que cada uno de los maestros portaba un cartel con el nombre de uno de los docentes fallecidos. Una vez concluido el acto se marchó hacia la Secretaria Regional Ministerial de Educación (Secreduc), y pegaron en el frontis del edificio de Gobierno los carteles que portaban.
Cristián Reveco, vocero de las bases y delegado de la Escuela Hernando de Magallanes, señaló que “con este acto quisimos recordar a los docentes que murieron esperando que les fuera cancelada la deuda histórica. Se hizo de una forma simbólica, con mucho respeto y con los nombres de cada uno de ellos, 148 personas. También quisimos mostrarle a la comunidad que esta cifra va creciendo y ya son más de 5 mil maestros en todo Chile que han muerto y no podemos esperar que fallezcan todos para hacer algo”, precisó.
También el dirigente se refirió al trabajo que ha realizado la vocera de las bases, Águeda Rabanal, en Santiago. “Ella se ha reunido con los profesores disidentes de otras regiones y ya han establecido lineamientos y vamos a funcionar como bloque nacional. En este momento el paro continúa siendo indefinido y la idea es que en grupo se tomen las decisiones, pero siempre consultando e informando a las bases, para justamente demostrar todo lo contrario que ha hecho la dirigencia nacional del Colegio de Profesores que no ha tomado en cuenta la opinión de los maestros del país. No olvidemos que acá en Punta Arenas hubo una votación y el 96% rechazó la última propuesta que hizo el Gobierno al Magisterio”.
Compromiso
Los delegados de los colegios que permanecen en paro firmaron ayer un protocolo de acuerdo con el alcalde Emilio Boccazzi en el cual el se compromete a interceder ante el Gobierno Regional y crear las instancias necesarias para que se gestione un complemento de bono de incentivo permanente al retiro y que considere el complemento de zona del 70% que es lo que reciben los profesores cuando están activos.
En segundo término asegurar el traspaso de los contratos a plazo fijo de los docentes que estén en condiciones de hacerlo mediante la aprobación de la ley de titularidad, para pasar a contrato indefinido en marzo del 2015. En caso de no aprobación de este requerimiento legal construir en conjunto un mecanismo de promoción de concurso docente para el mejoramiento de las condiciones de trabajo.
Además, de seguir gestionando ante el ministerio, la Seremi de Educación y el Gobierno Regional el pago de las subvenciones.
Finalmente instalar una mesa de trabajo entre los docentes movilizados, con un representante del Colegio Comunal de Profesores y el sostenedor con el fin de construir una política comunal en materia de clima y agobio laboral.

Galería de imágenes

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad