28 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Más de 40 mil permisos de circulación aún no se han renovado en la capital magallánica

cronica
22/02/2015 a las 11:32
2036

Hasta el martes sólo 1.869 vehículos contaban con el trámite realizado. La región cuenta con una subvención que reduce considerablemente el costo del permiso, en comparación al resto del país, por tratarse de una zona extrema.

Punta Arenas no es la excepción a esta regla. Muchos de los automovilistas de la capital magallánica esperan hasta los últimos días de plazo para realizar la renovación e incluso algunos hasta dejan que expire.

De hecho, desde el 4 de febrero pasado, fecha en que se comenzó a efectuar la renovación, hasta ayer, sólo 1.869 vehículos contaban con el trámite realizado. Si se considera que los automóviles que deben llevarlo a cabo antes del 31 de marzo son 44 mil aproximadamente, se está bastante por debajo.

“Hasta el momento (martes) llevamos 1.565 trámites presenciales y 304 hechos vía Internet. Es más que el año pasado, pero nunca renuevan todos, de hecho se llega como hasta la mitad y después la gente se empieza a poner al día. La primera semana de abril y más”, aseguró la jefa de permisos de circulación de la Municipalidad de Punta Arenas, Soledad Aguila.

El trámite barato

A pesar de que para muchos es un dolor de cabeza tener que realizar este trámite y tener que pagar cada año para poder cirular por las calles de la capital magallánica, lo concreto es que renovar el permiso de circulación en la zona es mucho más barato que en el resto del país.

“Tenemos una rebaja por ser zona extrema. En realidad, zona extrema con zona franca. En Iquique y Arica igual hay rebaja, pero el resto del país paga igual. Está así en la ley. De hecho, se paga en Santiago casi 3 veces más de lo que se paga acá, pero va dependiendo del modelo, de la marca y del año del vehículo. La ley habla del 50%, pero en el fondo, es más a veces puede ser hasta un tercio del total lo que se paga acá”, afirmó Aguila.

Según datos de la Dirección de Tránsito y Transportes, el vehículo más vendido y el que mas hay en Punta Arenas es el Chevrolet, en sus distintos modelos. Incluso, Aguila asegura que “de los 3 mil autos  que inscribimos nuevos el año pasado, el 70% son Chevrolet”, comentó. En algunos de estos modelos, la diferencia de precios por permiso de circulación, llega a casi el doble.

Pese a esta rebaja, la Municipalidad percibe por este trámite una suma cercana a los mil millones de pesos.

“De aquí al 31 de marzo, usualmente recibimos entre $ 900 y $ 1.000 millones. Hay un tremendo parque vehicular, son casi 50 mil autos”, señala la jefa de permisos de circulación.


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad