5 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Alejandro Avendaño: “No es posible que ENAP absorba los despidos de Geopark”

cronica
10/03/2015 a las 14:16
Pablo Oyarzo
2815

“Cuando en ENAP Magallanes sufrimos los dolorosos despidos de nuestros compañeros, pocos fueron los que nos entregaron su apoyo”, así se refirió, Alejandro Avendaño Gallardo, presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes, a la posibilidad de que la empresa estatal pudiera absorber a los trabajadores de la compañía Geopark despedidos durante las últimas semanas, descartando que esa medida sería practicamente imposible de adoptar.

Prioridad
“Hoy tenemos una cantidad importante de trabajadores a plazo fijo que esperan una oportunidad para ingresar a la estatal. Ellos tienen la primera prioridad ya que este sistema de contrato lo que hace es rotar trabajadores que se van especializando y siempre se han mantenido con la esperanza de que puedan pasar a planta y que es lo más justo ya que de siempre se han jugado y aportado para el gran desarrollo y desafío que tiene hoy ENAP en la zona”, explicó Avendaño.
Para el líder sindical, hoy hablar de que ENAP sea capaz de absorber la mano de obra afectada por los despidos directos e indirectos de Geopark, es sumarle al dolor de haber sido despedidos una esperanza que está muy lejos de ser posible.
“Hoy la estatal debe hacerse cargo de sus trabajadores transitorios que cada un año van quedando cesantes y con la esperanza que en cualquier momento sean nuevamente reincorporados”, indicó el gremialista.
Según comentó Avendaño, como gremio, están dispuestos a colaborar con los trabajadores despedidos de Geopark en cuanto al asesoramiento de los derechos laborales, aunque insistió en que “como empresa no estamos en condiciones de transformarnos en subsidiario de la crisis que vive hoy la empresa privada”.

Probabilidades
En cuanto a la medida tomada por Geopark de tomarse un receso a espera de que el precio internacional del petróleo vuelva a subir, el sindicalista argumentó que “hoy todo indica que los precios internacionales del crudo se mantendrá dentro de los rangos actuales entre los US$ 58 y US$ 65 el barril, por lo que es poco probable que retomen las actividades,  siendo que los ceops fueron presentados como los grandes salvadores para aportar gas, ya que ENAP  venía sufriendo una brusca declinación de producción”.
Asimismo, Avendaño resaltó que los ceops sólo venían en busca de petróleo y que ante a cualquier baja en el valor del crudo, inmediatamente la compañía pediría un receso de actividades.
“Lo señalamos en su momento y está escrito, los ceops vienen en busca de petróleo. Hoy queda demostrado. Se desploma el valor de crudo y quieren pedir receso. ¿Y que pasó con el discurso que aportarían gas para la comunidad? Hoy es ENAP como empresa del Estado quien asegurará el gas para la región, aún absorbiendo costos propios y con lo cual estamos de acuerdo ya que toda empresa del Estado siempre tendrá dos miradas: una, su resultado económico, y por otro lado su rol social que deben cumplir”.

Fiscalización
Finalmente, Alejandro Avendaño, informó que “en los próximos días junto a la directiva del sindicato,  presentara un requerimiento y pronunciamiento a la Contraloría General de la República, para que fiscalice los avances en los compromisos de este primer período de exploración de tres años, por los cinco ceops entregados en Tierra del Fuego, de los cuales los bloques Isla Norte, Campanario y Flamenco fueron adjudicados a Geopark, el bloque San Sebastián adjudicado a YPF y Wistershall y el bloque Lago Mercedes , Marazzi adjudicado a YPF, hay que señalar que en los cinco bloques Enap actúa como socio en distintos porcentajes de participación”, aseguró Avendaño.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad