14 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
“Pero al final lo que importa es el centro asistencial”, dijo Mario Mayanz

Renunciado director del hospital reconoció que tuvo diferencias con la autoridad del SSM

cronica
12/11/2015 a las 11:05
2576

Las cosas las enfrento tal como son y cada evento que llega a la vida de uno es para superarlo y tomar un rumbo, una senda alternativa, que en el caso mío es volver a trabajar con los pacientes, algo que me gusta mucho”.

Tal como lo adelantó el sábado en un comunicado de prensa, el médico urólogo Mario Mayanz Csato dejó ayer sus funciones como director subrogante del Hospital Clínico de Magallanes, traspasando dicha responsabilidad a su colega, el magallánico Christos Varnava.

Cuatro años estuvo Mayanz al frente del principal hospital de Magallanes, debiendo superar momentos complejos y muy difíciles, tanto en lo económico como en el plano de las relaciones humanas.

A continuación transcribimos la entrevista que el ex director del centro asistencial ofreció ayer al espacio "El Resumen Noticioso del Día" de Pingüino Radio...

¿Tiene sentimientos encontrados en estos momentos, al dejar el cargo doctor Mayanz?

“Siempre hay sentimientos encontrados porque logramos constituir un equipo sólido, potente, que tenía las cosas muy claras, con lineamientos estratégicos de los grandes objetivos que significan entregar la mejor a salud a los magallánicos”.

Como dijo su colega y presidente del Colegio Médico, Gonzalo Sáez, usted asumió en un momento difícil, cuando nadie quería hacerse cargo del hospital?

“Así es. Esto fue en septiembre de 2011, cuando enfrentábamos una situación muy compleja, no solamente económica, sino del clima laboral, algo que tenía que ver con las relaciones dentro del hospital. Habían temas de gestión, de los que había que hacerse cargo y llegamos con una muy buena recepción de parte de la gente y logramos desarrollar un trabajo que nos tiene muy orgulloso, sobre todo porque la gente que viene desde la zona central nos menciona como un hospital de referencia en muchos sentidos, por los servicios que ofrecemos, por la autonomía que tenemos en cirugía, en oncológica. Es algo transversal y hay un espíritu grato de trabajo”.

¿Nos imaginamos que no es fácil administrar una de las empresas más grandes de la región?

Son más de mil 200 personas, incluyendo los servicios externalizados, además de la compleja situación financiera que hemos tenido que enfrentar, a lo que no estamos exentos como hospital público. Sin embargo a nivel local teníamos una situación excepcional, respecto al manejo de la deuda, al abastecimiento, a las políticas de personal. No teníamos amenazas de renuncia, de ningún tipo, trabajamos muy tranquilos y con gente que estaba muy comprometida”.

¿No pudo dejar de preguntarle el apoyo que le entregó el Colegio Médico, a propósito de lo que el presidente Gonzalo Sáez llamó poca deferencia hacia su persona por parte de la directora del SSM. Lo sintió así?

“Fue un momento difícil, lo reconozco, porque hubo diferencias de opinión frente a temas centrales, pero al final lo que importa es el hospital y los equipos de trabajo, sobre todo para llegar a un estado de organización del recurso humano y así no se nota mayormente en la gestión cuando sale el que hace de cabeza. Esto me deja muy tranquilo y va más allá de cualquier diferencia que pudimos haber tenido con la autoridad”.

¿Y qué pasa con usted el día después de la renuncia, al volver al hospital? (se ríe al responder).

“Le dije a mis compañeros del Servicio de Urología de que podían contar conmigo a partir de mañana (hoy) y pensé que iba a tener un día relativamente descansado, pero me pusieron en tabla para ayudar en una cirugía compleja, a primer ahora, así que estamos de vuelta en lo que hemos hecho durante tantos años, como es el trabajo directo con los pacientes y que por lo demás me encanta”.

¿Cómo es ser un día director del hospital más grande de la región y al otro un médico más del equipo?

“Así es la vida. Uno tiene que estar preparado para asumir cualquier rol, en todo momento. Un día somos director y al otro médico tratante. En lo personal estoy preparado para asumir cualquier rol dentro del área de mi desempeño en el mundo de la salud”

 ¿Patricia Amarales era parte de su equipo y renunció?

“Sí, ella presentó su renuncia, porque formaba parte de un equipo y consideró que tenía que dar un paso al lado así como se daban las cosas. Pero en este momento el hospital está en funcionamiento normal y estoy seguro que el equipo que está a cargo va a hacer las cosas con la misma mística, espíritu, profesionalismo y la misma pro actividad que le tratamos de imponer durante todo este tiempo”.

¿Se siente dolido por la forma en que se dieron las cosas?

“No, porque fue una tremenda experiencia. Las cosas las enfrento tal como son y cada evento que llega a la vida de uno es para superarlo y tomar un rumbo, una senda alternativa, que en el caso mío es volver a trabajar con los pacientes, algo que me gusta mucho”.

(Por : Edmundo Rosinelli / Foto: comunicaciones hospital clínico)

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad