21 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Paulina Saball

Ministra de Vivienda: “No veo razón para toma ilegal en Punta Arenas”

cronica
10/05/2016 a las 21:04
2090

“No vemos razón alguna para ocupaciones de terrenos y mucho menos tomas”, dijo la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, al ser consultada por la toma ilegal de terrenos en Punta Arenas.

Durante una actividad de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en Santiago, Pingüino Multimedia la entrevistó y le consultó su opinión por la  toma, donde participan más de 100 personas.

Fue enfática en responder que la postura del Gobierno es una sola frente a las tomas o ocupaciones ilegales de terreno. “En el caso de Magallanes hemos hecho sinergia entre los instrumentos del Ministerio de la Vivienda y el Plan de Desarrollo de las Zonas Extremas, cuestión que nos ha permitido aumentar la calidad, cantidad y el estandar de las soluciones habitacionales”, señaló y agregó que “en segundo lugar, nuestros equipos en Magallanes han mantenido un diálogo permanente, con todos los comités habitacionales y todas las organizaciones que hoy aspiran legítimamente a tener una vivienda. Por lo tanto, no vemos razón alguna para que existan ocupaciones de terreno y mucho menos tomas ilegales, que en definitiva son inconducentes desde el punto de vista del propósito de adquirir una vivienda y compleja desde el punto de vista de la calidad de vida de las personas”.

Saball invitó a mantener diálogo y recordó que las puertas del Ministerio de la Vivienda están abiertas. “Los instrumentos existen, al igual que la coordinación y la voluntad política del Gobierno Regional que firmó un convenio de programación con nosotros para llevar adelante un ambicioso plan urbano habitacional. Ese es el camino. En eso vamos a perceverar y en eso vamos a estar siempre disponibles para recibir a todo quien quiera trabajar con este tema”, dijo.

Reunión

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Haro, y la directora regional del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), Hina Carabantes, se reunieron el viernes con participantes de la toma ilegal de terrenos ubicada en el sector norponiente de la comuna.

El objetivo era informar a los asistentes respecto a la caracterización socioeconómica de 108 personas que estarían participando en la mencionada toma, con el fin de aclarar la real situación de cada uno de los presentes en la nómina entregada por los organizadores, a fin de facilitar los canales de información a quienes califiquen según lo establecido por el Estado como mecanismo para acceder a la vivienda.

Respecto del análisis emanado por el Serviu, del total de 108 personas informadas, 40 cuentan con calificación socioeconómica para postular al Subsidio Habitacional del Fondo Solidario para la obtención de vivienda sin deuda; 30 para postular a subsidios para sectores emergentes y 15 para postular a subsidios destinados a sectores medios, que permiten la compra de una vivienda nueva o usada o la construcción en sitio propio o en densificación predial.

Uno de los requisitos básicos para iniciar un proceso de postulación a subsidios habitacionales del Minvu, es abrir una cuenta de ahorro para la vivienda. De las  28 personas que han cumplido con este trámite, 14 personas han cerrado la cuenta o no poseen ahorros y 14 cuentan con ahorro (9 personas entre 0,1 y 2,1 UF, 4 personas entre 10 y 30 UF, 1 persona más de 50 UF).

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad