24 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Cliente del BCI perjudicado con más de $ 45 millones se querelló contra quienes resulten responsables

cronica
12/05/2016 a las 10:30
12242

El abogado Rodrigo Higuera dijo tener información de que hay muchas otras personas que están en una situación similar a la de su cliente. (Se incorpora más abajo el audio del patrocinante de la querella)

Una querella criminal en contra de quienes resulten responsables por el delito de apropiación indebida y estafa por más de 45 millones de pesos, presentó un cliente del Banco de Créditos e Inversiones (BCI).
El Juzgado de Garantía acogió a trámite la querella y posteriormente la derivó a la Fiscalía de Punta Arenas, donde la investigación recayó en manos de la fiscal Wendoline Acuña.
El abogado patrocinante de la querella es Rodrigo Higuera Muñoz, perteneciente al estudio jurídico Lux Australis SPA, profesional que a través de esta acción judicial busca justicia para su representado, quien declara ser cliente del Banco BCI desde sus inicios en la ciudad de Punta Arenas.
La víctima detalla que el año 2002, por motivos particulares, recibió dineros extras, los que como cliente optó por dejarlos en el Banco de Créditos e Inversiones, entidad que contemplaba dentro sus productos la Inversión de Fondos Mutuos y acciones, con el propóstio de que los mismos fueran traspasados a su cuenta corriente  como  titular, Fondos Mutuos que son administrados por la Sociedad BCI Inversiones S.A.
En ellos declara haber invertido desde el año 2002 en adelante la suma, que al mes de mayo de 2007 ascendía a los $ 85 millones 215 mil 691 pesos (entre  fondos mutuos y acciones).

Ejecutivo del BCI

“Desde entonces estuve asesorado por el ejecutivo de dicho banco, Gerardo Menéndez Torres, a quien desde ese año hasta principios de 2016 le solicitaba los antecedentes esporádicamente de los movimientos de mis cuentas, y de las utilidades derivadas de mis inversiones en Fondos Mutuos y acciones, entregándome las consultas de saldo por escrito. Dichos documentos contenían a su vez anotaciones manuales de los supuestos saldos finales,  las que diferían de las cantidades  entregadas por el escrito del  Banco”.
La querella describe que por informaciones de terceros el afectado se enteró de que “a algunos clientes del banco les habían hecho retiros de dinero sin su consentimiento, los cuales a su vez eran asesorados por el mismo ejecutivo mencionado, razón por la cual, y con evidente preocupación decidí pedir informaciones al ejecutivo reemplazante a cargo en aquel entonces  en el Banco BCI, solicitando toda la información histórica de los movimientos y retiros de mis inversiones en Fondos Mutuos, así como de los movimientos y saldos de las cartolas de la  cuenta corriente desde el año 2007 a la fecha, de lo cual  se me informó que solo podrían entregarme antecedentes de las cartolas de cuentas corrientes desde el año 2010 en adelante, ya que el Banco entrega estos documentos solo con cinco años anteriores a la fecha actual, información recibida en mesón de atención al cliente, habiendo solicitado información desde el año 2007 por escrito”.
De estos montos, y al tener a la vista las cartolas de cuentas corrientes desde el año 2010 a la fecha, comprobó que solamente se realizaron rescates gestionados por mi persona los cuales hasta el año 2015 llegaban a  la suma de $ 11.000.000, los cuales están correctamente informados y acreditados en la respectiva cartolas de cuenta corriente. “Antes del 2010 no dispongo  de la información de cartolas de cuenta corriente, siendo que solicité información anterior a dicho año. Es del caso señalar que los otros retiros por los valores ya señalados y que el banco informa en cartolas de fondos mutuos no se encuentran justificados toda vez que no guardan ninguna relación con lo que se me informa en cartolas de cuenta corriente.
Lamenta el afectado que tras concurrir a la sucursal del banco a pedir explicaciones sobre lo sucedido, por parte del ejecutivo presente y de la sucursal regional, no hubiese  obtenido ninguna respuesta satisfactoria. “Preocupado por esta situación, envié un escrito formal al banco con fecha 8 de Marzo de 2016, haciendo presente las diferencias antes señaladas entre lo que informaba las cartolas de fondos mutuos y las acciones vs lo que efectivamente informaba mi ejecutivo, señor Menéndez, el cual era mi ejecutivo encargado de mis inversiones”.
El querellante da cuenta que el 13 de abril le informaron que se encontraba en Punta Arenas el subgerente de inversiones del banco, Guillermo Diaz, con quien se reuníó el 4 de mayo, “donde el señor Díaz reconoció las malas prácticas del ejecutivo involucrado en estos hechos”.
“Atendida la preocupante situación intenté infructuosamente contactarme con mi ejecutivo, para que diera explicaciones, ya que las cartolas con las que el me informaba manualmente de mis saldos de fondos mutuos y acciones, no coincidían con los datos proporcionados por el Banco,  sin embargo ello fue imposible, ya que el había sido desvinculado del Banco”.
Acusa que se le colocó en un estado de permanente engaño, “tanto por los rescate realizados sin mi consentimiento, como asimismo por la información falsa que se me entregaba”.
Rescates de dinero
Recuerda el afectado que “para poder realizar los rescates se requiere de consentimiento expreso, lo cual involucra  trámites especiales ante el banco, por lo que no es posible de que se hayan realizado rescates sin que no me haya enterado. Asimismo los informes entregados por mi ejecutivo en sus anotaciones que hacía en los informes mensuales no coincidían con la información que entregó el banco posteriormente y tambien las utilidades informadas por mi ejecutivo en mis Fondos Mutuos y Acciones no coinciden con los rescates realizados. Sin embargo, en las cartolas Informadas (desde el 2010) se me hace ver que existieron retiros desde los fondos mutuos y ventas de acciones y estos rescates no figuran en las cartolas de mi cuenta corriente”.

Apropiación indebida

El querellante denuncia apropiación indediba, basado en el abuso de confianza, “ya que el objeto material de la acción (dinero en  utilidades de acciones y fondos mutuos) se encontraba administrado por el señor Gerardo Menéndez Torres”, se detalla en el escrito.
“Este abuso consiste en que se realizaron rescates de dinero de los Fondos Mutuos  sin que yo siquiera me haya enterado, ya que confiaba en la información que me entregaba el señor Menéndez especialmente las cartolas (que aparecian con anotaciones manuales de su puño y letra), en las cuales no se apreciaban cambios importantes en mis inversiones ni en mis inversiones en Fondos Mutuos y Acciones”.

Diligencias

El abogado Rodrigo Huiguera dijo que en la querella solicitan algunas diligencias, como despachar una orden amplia de investigar a la Brigada de Delitos Económicos de la PDI; y que se cite a declarar al ex ejecutivo del banco Gerardo Menéndez, entre otras personas.
Ademas piden que “se ordene la incautación de la documentación bancaria relativa a los movimientos de cuenta corriente, Acciones y Fondos Mutuos en posesión del Banco BCI a nombre del afectado, y que se practique un peritaje contable y financiero”.
Como solicitud se pide oficiar al director del Servicio de Impuestos Internos “para que remita toda la información con que cuente dicha repartición de los últimos cinco períodos tributarios, relativa a la constitución, modificación e individualización de empresas en que sea dueño o tenga participación Gerardo Menendez Torres o como persona natural.

Denuncia al Sernac

Higuera dijo tener información de que hay muchas otras personas que están en una situación similar a la de su cliente.
En la querella se acompaña un reclamo que hizo ante el Sernac, “para que el banco responda desde el punto de vista de la información solicitada, en su calidad de consumidor de servicios financieros para que se le repare el daño causado del banco como institución, que también tiene responsabilidad como administrador de fondos de terceros, independiente de que la responsabilidad penal por los hechos que ocurrieron sean del señor Menéndez u otros ejecutivos de la entidad bancaria”.

Galería de imágenes

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad