28 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Subsecretario de Telecomunicaciones visitará Magallanes y anunciaría fechas de la Fibra Óptica Austral

general
05/07/2016 a las 21:15
1659

Contraloría está pronta a validar las bases del concurso, lo que allanaría la fase de licitación.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Magallanes, Gabriel Muñoz, informó ayer que el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, visitará la región el fin de semana y es probable que se refiera, entre otros temas, a los avances del proyecto de Fibra Óptica Austral (FOA), anhelado por todos los habitantes de la región más austral del país, quienes esperan desde hace años que mejore la conectividad con el resto del territorio nacional y el mundo.
Hasta ahora se han cumplido los plazos predefinidos para el proyecto FOA, ya que según trascendió, las bases del proyecto están listas para ser aprobadas por la Contraloría General de la República, paso previo al inicio de la licitación.
Las bases fueron ingresadas por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) hace cerca de dos meses para su revisión y posterior toma de razón. Durante la próxima semana estas volverán a manos de la Subtel, por lo que se espera el inicio del concurso público antes de que finalice julio.
Este proyecto se ha posicionado como el más ambicioso de este gobierno en materia tecnológica y cuenta con un presupuesto aprobado por US$100 millones, monto que será entregado gradualmente a partir del próximo año y hasta 2019 a las empresas que se adjudiquen el desarrollo.
El objetivo de la FOA es dar conectividad en servicios de telecomunicaciones al territorio más aislado y de difícil conexión, dadas sus características geográficas. La fibra pasará por Puerto Montt, Coyhaique, Puerto Natales, Punta Arenas y Puerto Williams, lo que totalizará 4.329 kilómetros de cableado en todo el país.
Según información publicada en el sitio web del proyecto, las bases del concurso consideran el despliegue de infraestructura física para telecomunicaciones, mediante la implementación de cuatro proyectos troncales de infraestructura óptica, independientes entre sí.
Estos son Submarina Austral -que parte en Puerto Williams y llega a Punta Arenas, Porvenir, Puerto Natales, Caleta Tortel y Puerto Montt- y otros tres troncales terrestres en las regiones de Magallanes y la Antártica -entre Porvenir y Pampa Guanaco-, de Aysén -entre Caleta Tortel y Coyhaique- y de Los Lagos -entre Puerto Montt y Palena-.
Esta infraestructura será instalada en territorio nacional y deberá ser operada y explotada en condiciones de acceso abierto no discriminatorio, durante el período de obligatoriedad de las exigencias de las bases, que será definido posteriormente.
¿Quiénes son los interesados?
En abril pasado el subsecretario Huichalaf confirmó que varías compañías internacionales se habían interesado en conocer más detalles de la FOA.
Según el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Magallanes, Gabriel Muñoz, no existe certeza aún de la nacionalidad de los capitales interesados en invertir en el proyecto, aunque ya se habla de que podrían provenir de Asia, Europa o Norteamérica. 
Ha trascendido que incluso algunos gobiernos habrían apoyado estas firmas y que las respaldaron de manera oficial ante la Subsecretaría de Telecomunicaciones.
En todo caso, quienes se adjudiquen la concesión lo harán por un período de entre 20 y 25 años y sólo podrán operarlo firmas nacionales.
Para aumentar el atractivo del proyecto, el Gobierno está fomentando iniciativas secundarias, por ejemplo, la construcción de universidades y actividades económicas en el área abarcada.
Se espera que el proyecto FOA se transforme en el punto de acceso óptico más austral del mundo, abriendo la alternativa de una futura interconexión con el continente asiático.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad