1 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

“Las críticas forman parte de nuestro trabajo”, dijo presidente de los magistrados, Pablo Miño

cronica
11/08/2016 a las 19:18
2704

Si gusta lo invitamos a escuchar la entrevista completa del juez en los estudios de Pingüino Radio.

El presidente de la Asociación de Magistrados de Punta Arenas, Pablo Miño Barrera, admitió que “las críticas forman parte de nuestro trabajo”.

Quien hasta mayo de este año fue juez presidente del Juzgado de Garantía de Punta Arenas (ahora es Juan Enrique Olivares Urzúa), participó en La Mañana de Pingüino Radio, ocasión en que abordó diversas temáticas judiciales.

“El juez que sienta que su trabajo es perfecto está equivocado. Todos podemos cometer errores y si alguien se siente agraviado tiene los recursos procesales para determinar si se equivocó no”, planteó.

Además aclaró que solo se puede dejar en internación provisoria a un menor de edad cuando el delito que se le está imputando tenga pena de crimen.

 

Alcohol

 

Miño dijo estar sorprendido con el alto consumo de bebidas alcohólicas en Magallanes, sobre todo en delitos como el manejo en estado de ebriedad. “Eso lo vemos todos los días (en tribunales), pese a que la ley endureció las penas”.

Consultado si existe la llamada puerta giratoria, respondió que “es una percepción errada de la gente y no solamente de la gente sino también de ciertas autoridades”. Incluso lo ejemplificó señalando que cerca del 95% de las peticiones de prisión preventiva de los fiscales es otorgada por los jueces.

 

Magistrados

 

A nivel de asociación, hay peticiones de los jueces de todo Chile respecto a decisiones adoptadas por la Corte Suprema, como medidas disciplinarias, ascensos, o relativas a las calificaciones.

“En la región no tenemos un tema puntual, además acá las relación son muy buenas, sobre todo con nuestro superiores, como la Corte de Apelaciones, con quienes conversamos siempre y hay soluciones a los planteamientos”.

Los manejos en estado de ebriedad, la violencia intrafamiliar y los hurtos, encabezan los delitos que con mayor frecuencia se ventilan en tribunales, pero la tónica es que la mayoría, como las lesiones graves y homicidios, están influenciados por la ingesta de alcohol. “Incluso esto lo vemos en los mismos imputados en el control de detención, el día después, que llegan bajo los efectos del alcohol”.

 

Legítima defensa

 

Miño explicó que la legítima defensa está establecida en la ley como un eximente de responsabilidad, “pero para que se cumpla tienen que darse todos los requisitos establecidos en la ley, de lo contrario la persona es sancionada”.

Respondió afirmativamente al consultarle si está vinculada con la detención ciudadana. “Es importante que se sepa que cualquier persona puede detener a otra, pero el hecho de que sea detenida no implica que después pueda maltratarla. Una vez que la persona es detenida tiene que ser puesta a disposición de Carabineros para que ellos realicen el procedimiento. Más allá de eso ninguna persona está habilitada para agredir o aplicar cualquier otro vejamen, porque sino pasan a ser responsables de un delito”.


(Texto y foto: Edmundo Rosinelli)

 

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad