“El nivel de adopción es súper bajo”, dijo tajantemente la veterinaria Gabriela Oyarzo, encargada del Programa Yo Aperro de la Municipalidad de Punta Arenas.
Actualmente hay 76 canes que esperan ser adoptados, luego de que fueran sacados de las calles de Punta Arenas, sin embargo la realidad es otra.
“Cuesta que la gente se lleve uno de estos animalitos porque quieren cachorros, que registren un buen comportamiento, lo cual es muy complicado”, reconoce la profesional.
Las personas interesadas en adoptar una mascota lo pueden hacer acercándose al Centro de Rescate Canino, en el kilómetro 9,5 de la Ruta Norte, o llamando al 61 2200347 o al 61 2200502.
También se pueden dirigir a la Dirección de Aseo y Ornato, en calle José Menéndez 1129 o visitar el facebok del rescate canino.
Post operatorio
A partir del post operatorio, producto de esterilizaciones u otros tratamientos, se cuentan unos 10 días y luego, estando aptos, los animalitos son devueltos a las calles.
Posterior al proceso de captura se esterilizan perros hembras y machos.
Carlos Pavez, el veterinario que trabaja en este lugar desde que partió el canil, el 2104, dijo que ellos asumen el post operatorio de los canes ya que llegan esterilizados o castrados a través de la clínica que se adjudicó la licitación.
“Un 90 por ciento de los perros que nosotros movemos diariamente, desde el punto de vista clínico, requieren tratamiento post operatorio, antibióticos o anti inflamatorios”, indicó.
Canil
El Centro de Rescate Canino Municipal funciona a través de fondos regionales y mensualmente rescata alrededor de 43 perros desde la vía pública.
Dentro de sus instalaciones cuenta con una clínica médico veterinaria, que asiste la inmediata llegada de los animales.
El trabajo de rescate es llevado a cabo por la empresa contratista, Veterinarios Sin Fronteras, quien se adjudicó la licitación. Esta empresa se encarga de ir al lugar donde se realizan las denuncias, fiscalizar sectores de nuestra ciudad, encargarse de la alimentación y movilización de los animales.
Un perro luego de ser capturado pasa por una revisión médico veterinaria, si necesita ser operado se le hace una intervención, y permanece en el lugar hasta su recuperación total.
Si nadie lo reclama, es devuelto al lugar donde se le encontró.
Es sabido que la tenencia irresponsable de mascotas es uno de los puntos que ha generado que hoy, la mayoría de las calles de nuestra comuna, se vean sobrepobladas de canes. Si usted creía que los perros que son abandonados y posteriormente rescatados de la vía pública, son llevados a un lugar para que permanezcan allí hasta el último de sus días, se equivoca.
Respecto a un calculo anual, cerca de quinientos caninos por año, son quitados de las calles de nuestra comuna. Luego de ser esterilizados en caso de ser macho, o asistidos si tienen algún problema de salud, son devueltos al lugar de donde se les encontró.
Tres personas son mordidas diariamente por perros en nuestra región. El año pasado, se registraron 1.034 casos de mordedura según datos de la Seremi de Salud de Magallanes. A esto se suman las enfermedades contagiosas y los problemas de desnutrición que presentan los animales en situación de calle, que para contrarrestar el hambre, abren las bolsas de basura y esparcen sus desechos en busca de algo para comer.