19 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Fue construida con aportes públicos y privados

Nueva pasarela en Torres del Paine facilita conexión dentro del parque

regional
27/03/2017 a las 19:30
6041

Así, la Primera, Segunda y Tercera Quebrada del Circuito Macizo Paine disponen de pasarelas colgantes, que otorgan mayor seguridad a los visitantes.

Los visitantes y senderistas que recorren el Parque Nacional Torres del Paine (PNTP) disponen desde hace algunos días de una tercera pasarela colgante. Se trata de la estructura construida en la Tercera Quebrada del Circuito Macizo Paine, situada en las cercanías del Glaciar Grey y el campamento El Paso de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), trayecto que muchos turistas locales y extranjeros recorren en la conocida área silvestre protegida, en cuyo interior está la que es considerada la Octava Maravilla del Mundo.
La colaboración de Conaf, el  Servicio Forestal de Estados Unidos y la Asociación Conservation VIP, de ese mismo país, permitió construir la nueva pasarela colgante, que por su extensión se ubica entre las más grandes que existen en un área de estas características en Chile.
La idea de un visionario
De esta forma, la Primera, Segunda y Tercera Quebrada del Circuito Macizo Paine disponen de pasarelas colgantes, concluyendo así un proceso de colaboración que se inició el año 2011, cuando un visitante norteamericano -el ingeniero hidráulico Richard Braulinch- vio la necesidad de pasarelas peatonales en las quebradas del PNTP.
Luego de contactarse con Conaf y ofrecer su experiencia profesional, suscribió una alianza con la institución para llevar adelante la construcción de la pasarela de la Primera Quebrada, entre noviembre de 2011 y febrero de 2012.
Una vez terminada su construcción, el año 2015 partió el levantamiento de la pasarela de la Segunda Quebrada, con la colaboración de las mismas instituciones.
“Oportunidad increíble”
En la construcción de la tercera pasarela, del total de personas que integraban el equipo de trabajo, tres eran voluntarios norteamericanos, entre otros, el ingeniero a cargo de la obra, Christopher Jackson, quien tuvo la tarea de concretar la construcción a  través de la planificación diaria y apoyado por herramientas tecnológicas.
El ingeniero Jackson manifestó que “es una oportunidad increíble, en un hermoso lugar, para contribuir con una construcción que va a durar harto y prestar un servicio importante a quienes recorren el lugar, quienes gustan de la naturaleza y hacen que este sector se encuentre operativo”. Además, destacó que esta pasarela es la más importante a título personal y profesional.
Asimismo, para la directora regional de Conaf, Elisabeth Muñoz, la construcción de este puente significa un importante hito en la historia del parque.
“Es una gran noticia la concreción de esta obra, porque a través de la colaboración y la conciencia de conservación de los ecosistemas, la nueva pasarela contribuye a crear una vía más directa y segura para los visitantes que deciden recorrer la montaña del parque”, concluyó.
Algunos datos
La construcción partió a mediados de enero de este año, con un presupuesto aproximado a los 70 millones de pesos.
La pasarela de la Tercera Quebrada tiene una extensión de 56 metros de largo, cinco metros más que la de la Segunda Quebrada.
Los aportes de Conaf permitieron financiar carpinteros, jornales, cocinero, alimentación, transporte de materiales en helicóptero, mano de obra especializada; mientras que por parte de las organizaciones norteamericanas estuvo el diseño, el ingeniero encargado de dirigir la obra y dos voluntarios especializados.
Durante tres meses, el equipo de nueve personas compartió espacio en el campamento El Paso con el personal guardaparques del sector, cumpliendo con una jornada diaria laboral de diez horas, que se iniciaba a las 7 de la mañana y concluía a las 5 de la tarde.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad