2 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Nos vamos a Chiloé: cómo preparar un clásico de la cocina de la isla grande

entretencion
15/04/2017 a las 20:01
4280

Toda una tradición chilota, delicia de todos que si bien se prepara en variados lugares y rincones geográficos de Chile, cuesta un poco encontrarlo en el menú de los restaurantes.

Fiel a su estilo innovador y promotor de cocina criolla con toques gourmet, nuestro chef Sergio Matus (Restaurante El Bote en Puerto Natales), nos trae el famoso cancato de salmón al horno, ideal para animarse en estos días donde pescados y mariscos son las estrellas de las mesas nacionales.

Sin lugar a dudas, cocinar en estas fechas, nos traslada definitivamente hacia la costa, un viaje simbólico con la vista sobre unas pequeñas y coloridas embarcaciones que lentamente se aproximan hacia la playa.

Pescadores de toda la vida, madrugando para traer una de las riquezas más preciadas y atractivas que puede ofrecer nuestro país al visitante.

En ese viaje imaginario, aparece este nueva preparación gastronómica.

Un clásico, una tradición, una receta que siempre vale la pena aprender y poner en práctica.

Un eslabón de la generación de cocineros y cocineras de oficio que se esmeran en atender como corresponde a los comensales.

Semana Santa, fin de semana, reunión en familia o con amigos, todos son argumentos válidos para encontrarse alrededor de una mesa y disfrutar de esta nueva maravilla culinaria.

Ingredientes:

2 filetes de salmón de 1 kilo cada uno, sin espinas y sin escamas

1/2 pan de mantequilla pomada

aceite de oliva

1 taza de vino blanco

bastante queso mantecoso para rellenar el salmón

1 cebolla en aros (opcional)

1 1/2 tomate en rodajas

1 cucharadita de orégano fresco

ajo chilote triturado

4 hojas de laurel

bastante longaniza de buena calidad cortada en rodajas o laminada

sal y pimienta a gusto

papel de aluminio

algunas verduras frescas o cocidas para acompañar

Datos del chef:

En esta preparación debiéramos utilizar una cancatera que es una parrilla unida por 2 bisagras y un pestillo para cerrar que es enterrada o puesta a la orilla de un fogón de brasas de leña sin resina que debiera tener una temperatura aproximada de 200 grados. Aquí, el salmón es rellenado y cocido sin que se desarme y no caigan de su interior los ingredientes, pero no todos contamos con esta magnífica herramienta en nuestro hogar es así que quiero enseñarles como preparar un cancato fácil en sus hogares con ingredientes que podemos adquirir con facilidad en una bandeja o asadera en el horno.

Preparación:

Calentar el horno a una temperatura de 200 grados aproximadamente; enmantequillar la base de una bandeja o asadera y poner el primer filete de salmón con la piel del pescado hacia abajo, condimentar con sal y pimienta a gusto de forma uniforme. Luego y ya condimentado el primer filete de pescado, cubrir todo el filete con los aros de cebolla y la longaniza de forma uniforme y pareja, agregar las tajadas de tomate y encima bastante queso mantecoso de manera que cubra todo el tomate. Agregar las hojas de laurel de forma ordenada sobre el queso  y dejar caer un poco de orégano de preferencia fresco y a gusto. Continuar con el segundo filete repitiendo la operación, untando con un poco de ajo triturado con la ayuda de una cuchara sopera por el lado de la carne y  poner el segundo filete encima pero esta vez con la piel hacia arriba; cubrir la piel con un poco más de mantequilla pomada, un chorrito de aceite de oliva y un poco de vino blanco; cubrir la bandeja con el papel de aluminio bien cerrado para luego llevar la bandeja con el pescado al horno y cocinarlo por unos 20 minutos aproximadamente hasta que se encuentre bien cocido el pescado y su relleno.

 Finalmente retirar el cancato del horno, quitar el papel de aluminio y servir caliente en unidades de tamaño a elección en platos individuales, con la ayuda de una espátula y con mucho cuidado  para que no se rompa. Acompañar con papas, verduras (cocidas o frescas), limones o simplemente una ensalada.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad