Un nuevo ferry comenzará a operar la empresa Transbordadora Austral Broom (Tabsa) desde 2019, en la ruta marítima que une en 41 horas de viaje Puerto Natales y Puerto Yungay, en la Región de Aysén.
Luego de poco más de un año desde que comenzó a operar el servicio subsidiado por el Estado, Tabsa decidió invertir más de $ 6.000 millones en la construcción de un ferry más moderno y cómodo que reemplazará al Crux Australis.
La nave, según informó el gerente de Tabsa, Alejandro Kusanovic, la construirán en China y tendrá una capacidad de transporte de 250 pasajeros, en 100 metros de eslora (largo).
“En los próximos días firmaremos el contrato con los armadores chinos y esperamos que el nuevo ferry esté listo a fines del próximo año”, explicó el gerente de la empresa, Alejandro Kusanovic.
El empresario precisó que la nave, ciento por ciento diseñada en Magallanes, “está habilitada para trabajar en cualquier ruta de todas la que opera Tabsa, incluso en aguas poco profundas, porque tiene bajo calado y una serie de características especiales”.
Más allá del incremento que ha tenido en pasajeros y carga el servicio, Kusanovic atribuye la importante inversión a que “nosotros estamos permanentemente tratando de innovar y de adoptar la última tecnología disponible para ser lo más eficiente posible. Es parte de nuestro plan para mejorar la ruta Natales-Yungay, que ha tenido un impacto social muy grande en la región”.
De acuerdo con las cifras entregadas por Tabsa, hasta el 24 de abril de 2017 transportaron 4.846 pasajeros nacionales y 674 extranjeros. Asimismo, 892 vehículos; 175 toneladas de carga general, víveres; 585 toneladas de turba; 21.615 postes de ciprés y 3.000 sacos de mariscos frescos.
Chile por Chile
Unir Puerto Natales y Puerto Yungay (770 kilómetros) permitió desde mayo del mayo del año pasado cumplir el viejo sueño de unir “Chile por Chile”, como anunció en su oportunidad la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.
El servicio fue aplaudido por los magallánicos, quienes clamaban por conectividad hacia el norte del país sin tener que transitar necesariamente por territorio argentino.
“Este ferry fue muy esperado por todos quienes tenemos familiares en Puerto Aysén. Yo todos los años voy a ver a mi familia, debiendo pasar por Argentina, y este año ese panorama cambiará gracias a este ferry que nos une”, dijo la puntarenense Paola Barrientos a Diario El Pingüino.