24 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Desde Diagonal Don Bosco hasta la Plaza de Armas

Más 400 profesores marcharon en rechazo al proyecto de educación pública y deuda histórica

cronica
18/08/2017 a las 10:00
1470

Presidenta regional del Colegio de Profesores, Violeta Andrade, cifró en 500 el número de docentes que adhirieron al paro en Punta Arenas y criticó a la Corporación Municipal por no darles información.

Al mediodía de ayer, cuando el luminoso sol austral no lograba entibiar el gélido ambiente, más de 400 profesores magallánicos iniciaron la marcha desde Diagonal Don Bosco hasta la Plaza de Armas, por calle Bories, en el céntrico sector comercial de Punta Arenas.

La bulliciosa columna se desplazó lentamente, escoltada por Carabineros, mientras los transeúntes la veían pasar entre sorprendidos e indiferentes. Comenzaba así la única actividad que realizó el magisterio en la capital regional en rechazo al proyecto de ley de Nueva Educación Pública y las deudas históricas a los docentes.

Paralelamente, según los dirigentes nacionales del gremio, la protesta era replicada en varias ciudades del país, como Arica, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Valparaíso, Santiago, Los Ángeles, Concepción, Puerto Montt y Puerto Natales, entre otras.

Balance

Entre los establecimientos educacionales municipales que adhirieron al paro y no tuvieron clases ayer, se encuentran la Escuela Hernando de Magallanes, Escuela España, Escuela Pedro Pablo Lemaitre, Escuela República Argentina, Escuela de Río Seco Elba Ojeda Gómez, Escuela Manuel Bulnes, Escuela Portugal, Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez, Escuela Paul Harris y Escuela Patagonia.

Antes de emprender la marcha, la presidenta regional del Colegio de Profesores, Violeta Andrade, hizo un balance de la jornada. “Hemos recogido información de los propios profesores, porque la Corporación Municipal todavía no nos entrega el porcentaje que adhirió al paro. Nosotros tenemos una cifra de más o menos 500 docentes y esperamos que la mayoría se sume a la movilización, para que se vea la unidad de los profesores, que ha estado decaída desde hace mucho tiempo”, destacó.

La dirigente precisó que participaron colegiados y no colegiados, “porque estos temas nos atañen a todos y la lucha que se viene es bien compleja”.

Agregó que en Natales tuvieron un 77 por ciento de adhesión; en tanto, en Porvenir iban a entregar sólo documentación y cartas a las autoridades. “No hemos tenido contacto con Williams y no sabemos si iban a realizar alguna actividad”.

Las movilizaciones continuarán la próxima semana, el jueves 24, cuando se realice la velatón por la deuda histórica, a las 19 horas, en Avenida Colón con Bories.

Participantes

Entre los centenares de manifestantes, el profesor de Educación Física de la Escuela Patagonia Carlos Parra, dijo que “como se ha establecido a nivel nacional, éste es un paro de advertencia por la desmunicipalización, el trabajo en aula y pasar la dependencia desde la Corporación al Estado”.

En tanto, la docente Marcela Muñoz, quien también es integrante de la directiva del Colegio, precisó que “queremos hacer conciencia entre los mismos colegas de que estamos en una etapa muy crítica desde el punto de vista administrativo financiero, a nivel comunal, pero también en el país. Es necesario que el Gobierno comience a tomar medidas para ir asegurando la calidad de la educación pública, pero también nuestros sueldos y que existan los recursos necesarios para poder implementar esta educación pública”.

Añadió que “hay un déficit importante en esta comuna (Punta Arenas), que se ha planteado en todos los tonos y pareciera ser que el Gobierno no entiende que estamos en crisis”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad