2 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

COLUMNA | Las frases que no se las lleva el viento

regional
15/10/2017 a las 16:30
1734

Por Juan Ignacio Ortiz, editor general de Pingüino Multimedia @JuanInachoOrtiz

Ojo que queda poco más de un mes para las elecciones. Y de campañas previas en esta misma región se me vienen a la menta varias frases célebres que no son fácil de olvidar y muchas de ellas las volveremos a escuchar en los próximos días.

“Yo no voy a comprar conciencias…nunca voy a comprar un voto con dinero o una prebenda”. Recado que señalan siempre aquellos candidatos que tienen menos recursos a sus contendores.

“Socialista vota socialista”, esa resultó poco afortunada en la elección parlamentaria de 2013, donde los socialistas le dieron vuelta la espalda a Pedro Muñoz, quien estuvo 20 años en el Parlamento representando a Magallanes. Esa misma frase la señaló varias veces el entonces presidente del Partido Socialista, Ernesto Sepúlveda Tornero, en la disyuntiva que tenían entre los precandidatos a diputado de ese año, Juan Marcos Henríquez y Vladimiro Mimica.

“No somos muy de primarias”, frase típica de aquellos partidos en que se decide a su candidato en Santiago y entre cuatro paredes. De esos hay varios hoy en Magallanes.

“Paso”, gloriosa mención de Michelle Bachelet, cuando venía llegando de Estados Unidos tras su trabajo en la ONU y fue interrogada por conflictos al interior de la entonces Concertación.

“La verdadera encuesta será el día de las elecciones”, esa la dicen los candidatos que van perdiendo en los diversos estudios y que tratan de menospreciarlos.

En Punta Arenas aún se recuerda a un ex alcalde que repostuló al sillón edilicio y que denostaba a muchos acusándolos de manejar las encuestas en las que se le daba de perdedor. Al final fue tercero.

“Mucha gente tiene la percepción que da lo mismo quien gobierne, ya que eso no le afecta. Por eso digo que la política hoy está en deuda con la ciudadanía, ya que no marcha a la misma velocidad de las demandas e inquietudes de la gente”, frase de los típicos candidatos que no representan a algún conglomerado político que haya gobernado el país en las últimas décadas.

“Defenderé el gas para los magallánicos”, esa frase es muy transversal y es la típica oferta en tiempos de elecciones.

“Todas las leyes que apruebe el Congreso a partir de ahora llevarán la firma de un hijo de Punta Arenas”, otra de las célebres que dicen quienes ofertan la férrea defensa al indispensable servicio básico que necesitamos todos quienes habitamos en Magallanes.

“Es muy grave que al día de hoy no exista ningún comité del partido para trabajar”, el típico candidato postergado por los suyos.

“El mecanismo de primarias tiene que ver esencialmente con democratizar la toma de decisiones. Ya terminó el tiempo y la era donde las candidaturas se elegían dentro de cuatro paredes en la ciudad de Santiago, por lo tanto hoy día a lo que acudimos es que la ciudadanía sea la que elija a sus candidatos y yo estoy disponible a ello para competir”, es la frase típica del candidato que desafía a los poderes del nivel central de los partidos políticos y que no tienen “padrinos” en las cúpulas.

Y otra de las muy comunes es “necesitamos alguien que tenga vocación de servir y no de servirse”.

Usted podrá sacar sus propias conclusiones, porque todas estas frases ya siguen y seguirán sonando.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad