22 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Deportistas magallánicos serán parte del “World Para Nordic Ski Camp 2018”

deportes
01/01/2018 a las 18:00
2760

Los representantes magallánicos, Diego Salazar y Silvana Camelio, estarán del 10 al 20 de enero en la cita deportiva a realizarse en Alemania, donde además se buscará un cupo para los próximos Juegos Paralímpicos de Pyongchang.

El ski nórdico o ski de fondo es una disciplina, donde los competidores recorren largas distancias en terrenos relativamente planos y con un equipo especial, a diferencia del ski alpino que es el que comúnmente conocemos y que se practica descendiendo la montaña y está presente en Magallanes desde hace cerca de 80 años.

El ski nórdico tiene su origen en países como Noruega, Suecia y Finlandia y es una especialidad olímpica desde el año 1924. En nuestra ciudad, este deporte se practica en el Club Andino de Punta Arenas, que cuenta con instructores formados en Europa y EE.UU, para difundir la disciplina, y que lleva años divulgando este deporte entre los magallánicos. Como en muchos otros deportes, también existe el ski paralímpico, para que los atletas con discapacidades físicas, visuales e intelectuales tengan igualdad de oportunidades para competir, e igualmente de participar de los Juegos Paralímpicos de Inverno, cuya próxima versión se realizará en la ciudad de Pyeongchang, Corea del Sur entre el 9 y el 18 de marzo del año entrante.

Con el propósito de extender la práctica de estas disciplinas, la Federación de Ski y Snowboard de Chile ha extendido una invitación especial a 4 deportistas chilenos, y 2 de esos cupos recayeron en destacados deportistas magallánicos. Se trata de Diego Salazar Moreno como atleta y esquiador con capacidad limitada y Silvana Camelio Thomsen, instructora de ski.

Así las cosas, entre los días 10 y el 20 de enero próximo, Diego y Silvana serán parte del “World Para Nordic Skiing Camp 2018”, en la localidad de Oberried, Alemania, lugar permanente de entrenamiento del Team Paralímpico Alemán, y además tradicional organizador de fechas de la copa del mundo de ski paralímpico desde 1995.
Esta participación se logra gracias a la invitación del comité organizador y el impulso de la Federación de Ski y Snowboard de Chile, que buscan capacitar a entrenadores y competidores en técnicas de ski de fondo para deportistas con discapacidad. En esta oportunidad además, Diego participará en un mínimo de dos pruebas de la Copa del Mundo de Ski Para Nórdico, con el sueño de lograr un cupo para los próximos Juegos Paralímpicos de Pyongchang.

La falta de nieve y la llegada del verano no han sido obstáculo para que Diego trabaje en su técnica y condición física con gran entusiasmo y entrega, demostrando que  cuando se quiere, se puede. “Estoy muy agradecido, orgulloso y motivado con la invitación que me extendió el Club Andino de Punta Arenas, sé que será una experiencia única que debo aprovechar para después apoyar a otros deportistas en esta y otras disciplinas”.
Silvana Camelio, destacada atleta regional e instructora de múltiples deportes de invierno que acompañará a Diego en este Ski Camp señala: “Es una oportunidad única y un tremendo desafío como instructora. Nos motiva mucho para continuar difundiendo deportes de invierno, y nos compromete en la inclusión de deportistas discapacitados, demostrando que no existen límites cuando uno se propone metas en la vida”.

“Hemos estado entrenando con Diego con las condiciones que existen, para mejorar sus destrezas y el dominio de los implementos que deberá enfrentar en este nuevo desafío, y su voluntad, alegría y entusiasmo son admirables”, agregó Camelio.

Finalmente, Rodrigo Adaros, Presidente del Club Andino de Punta Arenas se mostró agradecido de la Federación y muy motivado por el desafío, “Esta es una mas de las acciones en las que participamos como Club Andino, fomentando la práctica deportiva en sus modalidades recreativas y competitivas, incluyendo deportistas de todo origen y condición”.

El Club Andino de Punta Arenas es una organización deportiva bajo la Ley del Deporte, sin fines de lucro, y cuyo objeto es difundir y promover actividades ligadas a la montaña en invierno y en verano. Es miembro activo de la Federación de Ski de Chile -www.fedeskichile.cl- y fue fundado el 8 de marzo de 1938, cumpliendo 79 años de vida continua al servicio de los deportistas.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad