24 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Juan Carlos Andrades

Nuevo director regional de la Onemi se reencuentra con Magallanes

cronica
22/02/2018 a las 14:00
Pinguino Web 1
3582

Sirvió como oficial en el Ejército y fue destinado a esta zona para estar al frente del Regimiento Pudeto como su comandante, entre los años 2012 y 2013.

El jueves 15 de febrero inició oficialmente su labor en la oficina regional de Onemi Magallanes el nuevo director, Juan Carlos Andrades Careaga, tras someterse a un proceso de selección desarrollado por servicio público para optar al cargo. Durante la jornada de ayer fue presentado al intendente regional Jorge Flies.

Andrades Careaga, en conversación con diario El Pingüino, señaló que se siente muy comprometido, orgulloso y con una gran motivación para asumir este cargo, principalmente porque conoce la Región de Magallanes, luego que en el tiempo que sirvió como oficial en el Ejército fue destinado a esta zona para estar al frente del Regimiento Pudeto como su comandante, entre los años 2012 y 2013, oportunidad donde le tocó colaborar en el proceso de apoyo en los trabajos después del aluvión que afecto a la ciudad de Punta Arenas.

“Me tocó enfrentarme a la respuesta por el desborde del Río de Las Minas en su minuto, momento que además me permitió una interacción muy fluida y profunda con la sociedad”, destacó. Para el nuevo director de la Onemi regional, esto le permite llegar más posicionado y poder, de esta manera, gestionar mejor en la labor, función y lineamientos que tiene Oficina Nacional de Emergencia a nivel central, haciendo uso de los medios disponibles.

Juan Carlos Andrades, dijo que “con esta gestión se busca primero asesorar y posteriormente realizar una real vinculación de todo el Sistema de Protección Civil, que involucra a toda la sociedad”, agregando que “esos son los grandes desafíos y fundamentos para este año, y es dentro de aquello que se desprende un sinnúmero de objetivos, proyectos, programas y trabajos que se desarrollarán con la comunidad y, principalmente, con la familia, que actúa como primer eslabón en la prevención y preparación ante una eventual catástrofe o emergencia”.

Experiencia

Resaltó que gracias a la experiencia previa desarrollada en el ámbito militar, a su egreso de la institución castrense y en la búsqueda de un desarrollo personal después de su carrera como oficial de Ejército, se preparó en esta área de la prevención y respuesta ante posibles desastres, reuniendo un conjunto de capacidades que hoy pone a disposición de la comunidad magallánica.

Puntualizó que “el primer eslabón en la preparación ante una catástrofe o emergencia de cualquier índole no es la estatal.

El primer eslabón en este tipo de situaciones complejas es la familia, es ahí donde debemos fortalecer nuestras capacidades con los programas disponibles en los ámbitos comunales, provinciales y regionales. Hacer que la cadena funcione perfectamente ligada para enfrentar un posible desastre que, ni Dios lo quiera, vuelva a suceder”

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad