24 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Baja en las ventas

Disminución de turistas argentinos preocupa a las principales tiendas de la ciudad

cronica
14/03/2018 a las 17:00
Pinguino Web 1
2629

Durante las últimas semanas de vacaciones y los primeros días de marzo, la ausencia de clientes trasandinos se ha notado en los centros comerciales de Punta Arenas.

La visita de turistas argentinos a tiendas y centros comerciales, siempre ha estado presente en las principales regiones del país, sobre todo en temporada de verano y festividades, donde debido a los bajos costos de los electrodomésticos, línea blanca, marcas de ropa y otros artículos de los principales comercios nacionales, los trasandinos prefieren realizar sus compras en nuestro país, ya que se les hace más conveniente.

Punta Arenas también es uno de los lugares que más reciben visitantes foráneos que vienen exclusivamente a comprar, esto debido a la Zona Franca, que lleva instalada en la región más de 40 años y que está sujeta a un régimen fiscal y aduanero especial, que hace que los precios sean menores que el de la competencia.

Turistas de las ciudades trasandinas más cercanas, como Río Gallegos, Calafate, San Julián, Río Grande, Tolhuín, recorren constantemente los principales comercios y supermercados de la ciudad.

Sin embargo, según trabajadores y clientes del recinto austral, esta tendencia ha ido decayendo últimamente, lo que ha significado una disminución en sus ventas.

El gerente de administración y finanzas de Sánchez y Sánchez, Alberto Marangunic, comentó que a pesar de que el establecimiento es uno de los más concurridos de la Zona Franca, donde la compra de los argentinos equivale a un 15% de sus ventas, sí se ha notado un cambio, “ha bajado, especialmente en las últimas tres semanas, donde ha habido una disminución significativa que nos ha golpeado bastante fuerte.

Yo creo que puede deberse a que se les terminaron las vacaciones, empezaron las clases y llegó marzo, y al igual como nos pasa a nosotros, hay mayores gastos y también el peso de ellos se ha devaluado mucho, por lo que no sé si aún les conveniente tanto venir para acá”.

Ana Méndez, visitante del Mall Espacio Urbano, comentó que ha notado la disminución de turistas, “yo siempre evitaba venir los fines de semana porque estaba lleno de personas, no solamente argentinos, y se me hacía difícil comprar o encontrar un puesto para comer. El sábado también tuve que venir y como nunca, estaba bastante despejado, se notaba menos gente. Yo creo que es quizás porque aquí igual subieron los precios”.

Algo similar comentó Valeria Mancilla, vendedora del módulo central, quien señaló que “se nota harto, sobre todo al final de la semana, donde generalmente esto está lleno y ahora no tanto. Los argentinos son los que vienen en grupos grandes y compran harto”.

Actualmente, el cambio del peso argentino está en 27 pesos chilenos, si bien ya no los favorece tanto como en años anteriores, sigue siendo conveniente para ellos comprar en la ciudad, ya que en Argentina los impuestos impactan fuertemente sobre los precios que se trasladan al mercado, donde por ejemplo el 40% del precio final de los alimentos son impuestos. En cambio, en Zona Franca las ventas de bienes se encuentran exentas del Impuesto al Valor Agregado (IVA).


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad