Sobre esto, la temperatura máxima registrada no superó los 4°C, y entre la constante caída de aguanieve, las ráfagas de vientos y el piso resbaladizo de calles y veredas, confabularon para transformar un día normal, en una jornada complicada para centenares de ciudadanos que transitaron por la capital regional.
Al respecto, las fluctuaciones en el clima han sido constantes durante los últimos días, observándose lluvia, nieve, aguanieve y cielos parcialmente despejados con sol.
Sobre esto, el climatólogo del Instituto de la Patagonia, Nicolás
Butorovic, explicó ayer a Diario El Pingüino que “la fluctuación en el
clima es normal y se debe a que tenemos la influencia Antártica, tenemos
un frente polar.
Es decir, un set de masas de aire frío de bajas presiones que vienen del continente antártico, se desplazan a Punta Arenas y eso ocasiona que tengamos bajas temperaturas y cambios climáticos en el transcurso del año”.
A su vez, señaló que en lo que va de semana se han registrado 8 mm (milímetros) de precipitaciones y 2,2 mm de nieve.
Pronósticos
El investigador indicó que las temperaturas se mantendrán bajas a lo largo de la semana, oscilando como mínima -3°C a máximas de 4°C. Agregó que “no habrá vientos fuertes , pero sí bajas temperaturas y posible caída de aguanieve y esto se mantendrá hasta el sábado”.
Recomendaciones
El climatólogo hizo un llamado a los vecinos a esparcir sal industrial en las veredas frente a sus casas, para evitar que el piso esté resbaladizo y así minimizar los posibles accidentes que se producen con estas condiciones climáticas. Además, recordó a la comunidad que las cañerías deben tener aislantes para que no se escarchen.