9 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Vísperas de Fiestas Patrias

Los chulengos son por lejos los preferidos de los magallánicos para preparar asados

cronica
06/09/2018 a las 09:30
Pinguino Web 1
4985

Expertos en implementos para hacer parrilladas de las ferreterías San Marcos, Prat y El Águila dieron su veredicto sobre qué prefiere el puntarenense para parrillar este “18”.

Se acerca a pasos agigantados la temporada de asados al aire libre, en el campo o simplemente en el patio. Para ello, uno de los principales implementos que debe tener en su hogar es la parrilla o el chulengo, un artefacto que todo magallánico que se respete ya debiera estar cotizando para renovar o bien para empezar la tradición.

En la Ferretería San Marcos saben de eso y se han preparado con la mejor variedad y un alto stock en chulengos, parrillas, discos e implementos para hacer el típico cordero al palo.

José Fernández, vendedor del local, comentó que “la temporada de venta del chulengo comienza ahora y termina en marzo. Aunque nosotros tenemos chulengos todo el año y la gente nos identifica por esto”.

Fernández explicó que sus chulengos son de termo, con interior enlozado, “lo que favorece que uno le pueda tomar los tiempos de cocción. Además, las patas son desmontables y el caño también, para facilitar su traslado”, detalló.

Como experto en el tema, Fernández aconseja tomar en cuenta a la hora de elegir un chulengo, las terminaciones de este, “que tenga el escurridero que desemboque en el desgrasado, que tiene que ir hacia fuera y caer fuera del chulengo, para que la grasa no caiga en las brasas y así no se queme ni se inflame. Incluso, algunos vienen con el tachito para que la grasa no ensucie el piso”.

Este tipo de parrilla en la Ferretería San Marcos la puede encontrar por hasta 100 mil pesos y también tienen el chulengo pequeño, donde cabe un pollo entero y embutidos, que tiene la gracia de que se desmota y se puede llevar a la mesa, sin tener que sacar la comida de las brasas.

Al ser consultado sobre qué era más conveniente para los asados del “18”, la parrilla sin tapa o el chulengo, Fernández respondió que “me quedo con el chulengo, sobre todo por nuestro clima; con esta parrilla tú puedes hacer una chulengueada, aunque esté nevando”.

Marcos Cárdenas, encargado de local de la Ferretería Prat, concordó con que “esta es la época en que más chulengos se venden. En enero también salen harto, pero en septiembre las ventas suben un montón”.

En esta ferretería podrá encontrar dos tamaños de chulengos, el grande que cuesta 98 mil pesos y los chicos, donde cabe un pollo, que cuestan 19 mil pesos. “El magallánico es de chulengos, tenemos parrillas y discos, pero la gente pide chulengos”, sentenció Cárdenas.

Otra ferretería regional, que hace poco abrió un local más grande en la Avenida Frei, es El Águila, donde Eduardo Durán destacó la venta de parrillas sin tapa, “no tenemos el chulengo tradicional magallánico, solo las parrillas a carbón y a gas. Creemos que todo magallánico que se respete ya tiene su parrilla lista para el ‘18,’ por eso la venta no ha sido tan masiva”.

De todas maneras, comentó que las parrillas sin tapa también tienen su encanto, ya que pueden ser de mayor tamaño, lo que favorece que se pueda poner mucha más carne de manera simultánea a asar.


@ElizabethMurga

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad