2 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Por venta de barcaza Yagana

Asume nuevo gerente de ENAP Magallanes en medio de polémica

cronica
08/12/2018 a las 10:00
2271

Rodrigo Bustamante es ingeniero civil electrónico y lleva 19 años en la empresa, donde a la fecha se desempeñaba como gerente de producción de la filial.

Rodrigo Bustamante Villegas, ingeniero civil electrónico y quien lleva 19 años trabajando en la empresa, es desde ayer el nuevo gerente de ENAP Magallanes.

El profesional, quien se desempeñaba a la fecha como gerente de producción de la filial, asume el cargo dejado por Ramiro Parra, en medio de la polémica generada por la venta de la barcaza Yagana, la que ayer sumó nuevos antecedentes y declaraciones.

Según informó ayer la compañía, Bustamante asume el cargo “con el propósito de asegurar los objetivos estratégicos de la operación de ENAP en Magallanes, dar continuidad y seguridad al suministro de gas para la región y ejecutar un plan que asegure la sostenibilidad de esta unidad de negocios”.

El ejecutivo, egresado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, posee un MBA de la Universidad de Valparaíso y es Diplomado en Control de Gestión de la Universidad de Chile. Cuenta, además, con un Diplomado en Ingeniería de Mantenimiento de la Universidad Técnica Federico Santa María y un Diplomado en Gestión de la Industria Energética de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ingresó a la empresa estatal como ingeniero a plazo fijo, para luego asumir como ingeniero de mantenimiento en las áreas Continente y Costa Afuera. Fue jefe zonal de mantenimiento y construcciones en Isla Tierra del Fuego. Posteriormente asumió como jefe del Departamento de Mantenimiento de ENAP Magallanes y luego, como gerente de operaciones. A la fecha se desempañaba como gerente de producción de dicha filial.

Yagana

Ayer, sin embargo, tuvo que enfrentar su primer reto luego de una infructuosa reunión con el Sindicato de Trabajadores de la filial. Su presidente, Alejandro Avendaño, informó que el precio final de la barcaza Yagana ascendió a US$ 2,5 millones, cifra que consideró vergonzosa e irrisoria y que “solo busca favorecer a los privados”, declaró.

ENAP: “Costos eran millonarios”

ENAP respondió ayer que la venta de la barcaza Yagana obedeció a un análisis económico y operativo, el cual arrojó millonarios costos de operación y una baja operatividad que solo agravaban el déficit operativo de la empresa. “En los últimos cinco años, ENAP debió destinar más de US$10 millones para la mantención y operación de la barcaza, efectuando actividades por solo 14 días en el último año”.

Agregó que el traspaso se hizo de acuerdo con los valores de mercado vigentes. “Su venta fue fruto de un proceso de ocho meses que incluyó la invitación a operadores nacionales e internacionales, recibiendo una única oferta, por un monto mayor a su valor-libro”.

Si bien reconocen el papel jugado por la barcaza en el desarrollo del proyecto Costa Afuera, la empresa informó que la producción en la cuenca de Magallanes hoy es marginal y de 45 plataformas que operaron en los años 80, hoy solo están operativas dos.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad