En su primera visita a la Región de Magallanes, el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, estuvo presente en todas las actividades del Presidente Sebastián Piñera, el pasado fin de semana, incluso se le vio muy cerca del Jefe de Estado.
Couve, también se sumó a las autoridades nacionales que se trasladaron hacia la Antártica para presentar junto al Presidente, el plan para modernizar la Base Frei, programa que busca optimizar edificaciones, aumentando eficiencia funcional, entre otras consideraciones. Además, el ministro de Ciencia es parte de la Comisión Presidencial por la conmemoración de los 500 años.
Proyectos
Consultado sobre cuáles serían los proyectos a implementarse en Magallanes, el también biólogo y especialista en Neurociencias, declaró: “Aquí hay un par de proyectos que están en curso: el centro subantártico, un centro antártico y hay también un nuevo centro de Biomedicina que se instalaría en colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magallanes está siendo un foco de investigación científica, y espero que con esta celebración de los 500 años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes, podamos también poner el descubrimiento al centro de esta celebración y centro de investigación científica. Por lo tanto, espero que la investigación científica sea parte sustancial de estas celebraciones que vamos a tener”, cerró.
Instalación
Couve declaró que cuando este nuevo ministerio esté trabajando en régimen, es decir a plena capacidad, considerará “un despliegue territorial en todas la regiones del país y eso se va a instalar a partir de un cronograma donde se comienza con cinco regiones y una coordinación macrozonal.
Esa coordinación que comienza con regiones que tienen intereses comunes o capacidades comunes, se extenderá hasta que el ministerio tenga un despliegue en todos las regiones del país”, dijo.
Ciencia y país
Sobre el futuro de Magallanes en el ámbito de la ciencia, la autoridad fue enfática al manifestar que “creo que es fundamental el cómo la ciencia se pone al servicio del país, eso creo que nos va a dar desde este ministerio (Ciencia) una visión estratégica. Nosotros hemos tenido una política científica que al final nos ha llevado a tener muy buenos índices de calidad científica, pero ésta es una oportunidad única para colocar esas capacidades al servicio del país”, manifestó Couve.
@JesúsNieves