24 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Aunque no tengan aprobado el Eunacom

Seremi de Salud podrá seguir entregando autorizaciones a médicos extranjeros

cronica
24/01/2019 a las 20:00
Pinguino Web 1
3550

La autoridad sanitaria en la región, Mariela Rojas, confirmó que han cumplido con toda la normativa y cada información debe ser analizada con el nivel central.

Para trabajar en la red de salud pública, los médicos extranjeros deben aprobar el Examen de Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom) o a través de la Corporación Nacional de Certificación de Especialidades Médicas, en caso de ser especialistas.

La cantidad de médicos en el país ha ido aumentando de forma notoria, pues si en 2016 había 5.793 facultativos extranjeros, ahora hay 10.852, el doble que hace apenas dos años.

Actualmente, el Ministerio de Salud calcula que hay más de 1.000 médicos trabajando sin tener aprobado el Eunacom, ya que los facultativos tenían la posibilidad de obtener un permiso especial a través de las seremis regionales para poder trabajar de forma provisoria, mientras esté en proceso de realizar la prueba.

Sin embargo, esta semana el ministro de Salud, Emilio Santelices, emitió la información a todas las seremis del país, de suspender estos permisos, que ya no serán considerados como validados.

En el caso de la zonas extremas -como Magallanes- Santelices, dijo que “existe una normativa desde el 2013 que establece que el director del Servicio de Salud puede contratar a médicos que estén sin el Eunacom en condiciones excepcionales por un tiempo acotado”.

Siguen la normativa

Al ser consultada sobre esta nueva medida, la seremi de Salud, Mariela Rojas, informó a Diario El Pingüino que “si se considera Porvenir (isla) Natales (alejado) Punta Arenas (alejada) nosotros nos respaldamos para poder autorizar, con la necesidad que tiene que estar respaldada por los concursos desiertos que hayan habido -sin postulantes- o médicos que no hayan cumplido con el requisito.

Hasta el minuto hemos cumplido con toda esa normativa, cada información que nos llega, es obvio que va a ser analizada con el nivel central, pero nosotros tenemos que ver la necesidad de nuestra población en Magallanes -zona aislada-. Por lo tanto, esto se conversará con la subsecretaria de salud (Paula Daza) y con el ministro de Salud (Emilio Santelices) y se verá caso a caso, eso es lo que vamos a seguir haciendo para no incumplir con nadie”.

-¿Entonces podrán seguir entregando la autorización?

“Nosotros vamos a entregar las autorizaciones en la medida que se necesite, para resguardar la salud de la población de acuerdo con el artículo 102”.



@JesúsNieves

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad