3 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Baja convocatoria respecto de 2018

Hoy finaliza Muestra y Festival Costumbrista de Chiloé en Magallanes

cultura
10/02/2019 a las 11:06
Pinguino Web 1
1547

El evento se ubica en Pasaje Retiro S/N°, Avenida Bulnes, sector norte de Punta Arenas y tiene un costo de mil pesos por persona.

La XXX versión de la “Muestra y Festival Costumbrista de Chiloé en Magallanes”, comenzó el viernes su segundo fin de semana lleno de gastronomía, danza, y espectáculos musicales.

Dentro de los artistas que harán bailar y disfrutar al público magallánico, destacan: “Grupo Irasiña” proveniente de Santiago, “Los pioneros del sur”, “Grupo Alfalfal de Calama”, “Grupo San Miguel de Nercon”, “Grupo Danzas de Chiloé Llauken”, “Los Hermanos Bustos” y muchos otros shows de folclore, rancheros, cumbias, baile, entre otros.

Sergio Flores, primer director, fundador y creador de la agrupación folclórica Acochi y fundador de la fiesta costumbrista, reflexionó respecto del desarrollo del festival de este año. “El desarrollo ha sido bastante positivo, la gente viene a divertirse, viene a compartir y disfrutar de la gastronomía chilota. Éste es un espacio de libertad para toda la comunidad magallánica y no de libertinaje. Quiero recalcar que cuando hablamos de libertad es un espacio para que la comunidad en su totalidad tenga un espacio de diversión, paz y tranquilidad. Invitamos a la comunidad a asistir a la celebración de los 30 años del festival al servicio de la cultura de Punta Arenas”.

Flores comentó que para los organizadores, su principal fin no es lucrar con este evento, sino que mantener las raíces culturales y dar el espacio a los conjuntos folclóricos de la región y a los artistas invitados a mostrar su arte y hacer que la comunidad disfrute de las tradiciones. Además enfatizó en que la comunidad respete este tipo de actividades que son las vacaciones de las familias que no tienen la capacidad económica de poder salir de la región.

El año pasado, el festival contó con una cantidad de asistente cercana a las 24 mil personas, y este año la dirección del ente organizador comenta que no han sobrepasado los 12 mil asistentes, es decir, ha bajado un 50% la participación de la comunidad al evento.

Flores realizó un análisis sobre la baja convocatoria que tuvo este año el evento. “Si bien la cifra ha bajado muchísimo, somos conscientes que no necesariamente es porque nosotros como organización estemos haciendo algo mal, ya que desarrollamos el evento con mucho amor y dedicación; sino que también dependemos de factores externos como el clima. La familia prefiere quedarse en la casa si es que los días no están lindos”, afirmó.

Lucy Huaquil, dueña del local N°33, comercializa principalmente milcaos, chochoca, cazuela de luche, empanadas de marisco, carne y centolla. Lucy comentó respecto de la asistencia de público “Este es el tercer año que participo del festival y a pesar de haber menos público que otros años, el nivel de ventas en mi local ha estado dentro de lo que esperaba”, declaración que fue confirmada por otros dueños de stands de gastronomía.

El evento organizado por la Agrupación de Conjuntos Folclóricos Chilotes (Acochi) se ubica en Pasaje Retiro S/N°, Avenida Bulnes, sector norte de Punta Arenas y tiene un costo de mil pesos por persona para ingresar al evento.



@KatherineOyarzo

Galería de imágenes

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad