14 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

La nueva etapa cestera de Marcelo “Chelo” Hernández

deportes
05/03/2019 a las 10:00
Pinguino Web 1
2827

Tras su paso por Deportes Castro y La Unión (Segunda División) en la LNB, el magallánico está orientado a dirigir las series menores de Deportivo Osorno.

Tras su paso por Deportes Castro, en la Liga Nacional de Básquetbol 2017-2018, Marcelo Hernández defendió al Club La Unión de la Segunda División de la misma competencia, durante el siguiente semestre.

Después, el “Chelo” decidió tomar otro rumbo en su carrera basquetbolistica: ser entrenador.

“Tenía ganas de continuar jugando un par de años más, pero por problemas de límite de edad en la Liga Saesa y también por no llegar a acuerdo con algunos clubes de la Liga Nacional, decidí no seguir. Fue más circunstancial que planificado el cambio que hice, pero fue en un buen momento”, comentó Hernández, a sus 39 años de edad, en contacto con Diario “El Pingüino”.

Al final optó por la propuesta de Club Deportivo Osorno, que le ofreció ser técnico de las series U13 y U15, como también una participación esporádica como jugador del primer equipo, en los dos desafíos, como son los casos de la Liga Saesa y la Liga del Desarrollo.

“Siempre me proyecté ser técnico en que siempre entendía que para hacerlo hay que prepararse y hay que cumplir ciertos ciclos, y uno de ellos es partir por las series menores. Tuve una experiencia previa en el club Colegio Alemán de Puerto Varas, pero ahora en Deportivo Osorno es un paso muy importante para mi anhelo en un breve plazo que es dirigir un primer equipo, el cual me siento capacitado”, señaló el porvenireño.

Admite que no tiene una predilección sobre un técnico, pero sostiene que “a lo largo de mi carrera tuve muy buenos técnicos y de eso puedo armar una filosofía propia. Pero la experiencia vivida con Jorge Luis Álvarez (actual coach de Atlético Puerto Varas) y Daniel Allende (extécnico de Osorno y la selección chilena) me dejaron muchas cosas sobre el nivel organizativo, la estructura profesional que marca a la hora de trabajar, lo planificado y organizado que son a la hora de trabajar son detalles a destacar. Pero los equipos se parecen mucho a los entrenadores, por lo que pretendo implementar la filosofía que tenía de jugador y ese era ser lo más ordenado posible”, aseveró.

Añadió que “no hay que estar pegado a un estilo, porque año a año hay tienes que estar a la vanguardia, porque el jugador va avanzando y creciendo”.

El siguiente desafío es la participación en la Segunda División de la Liga Saesa -donde debutan el 30 de marzo visitando a San Francisco de Asís de Castro- con la idea de culminar la participación consiguiendo el ascenso a la serie de honor. “El año pasado hicimos una buena campaña, pero por pocos puntos no pudimos conseguir el objetivo. Pero ahora llegamos bien, venimos trabajando hace un mes con los jugadores, teniendo participación en torneos fuera de la ciudad, en el cual los chicos no habían tenido esa posibilidad. Y en la serie adulta, se está haciendo un esfuerzo por armar un buen plantel”.

Para el segundo semestre, no se descarta que el conjunto osornino pueda ser parte de la Segunda División de la LNB, considerando que otro representativo de la ciudad -Osorno Básquetbol- fue desafiliado por deudas.

En caso de ser así, el “Chelo” no descarta volver a vestirse de corto: “Quizás no con la participación que tenía en los otros clubes, pero de algún otro modo podría ser un aporte al plantel, como también podría hacerlo desde el banco. Hay que analizarlo en su momento”, indicó.

Crisis de Osorno Básquetbol.

El 3 de marzo de 2016, a través de su facebook, el “Chelo” Hernández ponía fin a su carrera como jugador, pero diez días después un llamado del club Osorno Básquetbol pospuso su idea.

En los “Toros” mostró su vigencia, siendo fundamental en la campaña consiguiendo el título de la Conferencia Sur de la Liga Nacional 2016-2017, aunque en la final perdió frente a Español de Talca.

La idea del exseleccionado chileno era estar unos años más en el club. Sin embargo, no hubo acuerdo económico. De todos modos, desde la otra vereda lamenta el presente del equipo fuera de la principal competencia cestera.

“Considero una lástima lo sucedido. Más allá por los jugadores y entrenadores que les tocó vivir la situación, principalmente por el club, que había venido un poco a ocupar una plaza vacante de un equipo profesional. Al principio, hubo una orientación que permitía ver con buenos ojos la proyección del club, pero en estos casos cuando no hay mucha capacidad dirigencial se cometen muchos errores y terminan pagando caro los que estuvieron ahora”, es su impresión.

Algo que no espera que se repita en este nuevo proyecto de Club Deportivo Osorno.


@CarlosMuga

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad