Marta Lorena Pereira, abogada asesora de la Fiscalía Regional de Magallanes, señaló que “el fenómeno de la migración está instalado y llegó para quedarse, por lo que como sociedad tenemos que estar preparados. Como institución estamos atentos a lo que está ocurriendo en cuanto a los ilícitos que se pueden suscitar con el ingreso a Chile, al ser un país de destino. Tenemos que estar atentos a delitos tales como trata de personas para ejercer la prostitución, trata de personas para servidumbre, esclavitud o prácticas análogas, o para explotación sexual o para tráfico de órganos, que por lo menos esto último no lo tenemos en el país”.
La abogada del Ministerio Público agregó que “debemos estar atentos, porque estos delitos tienen una penalidad muy alta en nuestro país, y tal como lo dice la palabra, se está traficando con seres humanos, por lo que nosotros como Ministerio Público debemos atender esta vulnerabilidad”.
Marta Lorena Pereira indicó que “en abril de 2011 comenzó a regir la legislación y tenemos una sentencia acá en Punta Arenas a nivel país, que fue la que abrió la puerta por explotación por servidumbre esclavitud o prácticas análogas, y que fue mirada a nivel nacional para calificar la persecución penal excelente por este caso, lo que es sumamente importante”.
Pereira confirmó que en Magallanes existen investigaciones en curso por delito de trata de personas. “Existen investigaciones preliminares aún no formalizadas, pero estamos haciendo todos los pasos para llevarlas a juicio. Hemos tenido casos que se han archivado, pero vigentes tenemos tres causas. Lamentablemente, Magallanes, Arica e Iquique son las regiones que alimentan el sistema penal con estos delitos”.