2 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Muchos quedaron fuera por sobrepasar la capacidad del lugar

Show de Carlos Núñez en el V Encuentro Celta repletó el Teatro Municipal

tendencias
30/09/2019 a las 20:29
Gerardo Perez
960

El domingo se realizó el evento que congregó a artistas de la Sociedad Española, el grupo “Belenus” de Argentina, y al gaitero Carlos Núñez.

El domingo pasado a las 19 horas comenzó el V encuentro Celta, instancia que congregó tanto a artistas locales como la banda de gaitas “Aranxante”; la Rama de Bailes de la Sociedad Española; y el Coral Cantares de España, como al grupo de música celta argentino “Belenus”, y al gaitero connotado a nivel mundial, Carlos Núñez, quien llegó acompañado de grandes artistas que se sumaron a su gira por Latinoamérica.

La quinta versión de este encuentro ya se ha consolidado como un referente de acuerdo a las palabras de los artistas invitados y los mismos organizadores, lo que se vio reflejado en largas filas de personas que esperaban por entrar a ver el espectáculo. El éxito del show fue tal, que sobrepasaron la capacidad del Teatro Municipal José Bohr, provocando que lamentablemente muchas personas quedaran fuera.

A pesar de todo, el V Encuentro Celta en Punta Arenas fue todo un éxito, provocando la alegría de los asistentes y los invitados, quienes disfrutaron la velada a concho. Diario El Pingüino conversó con el destacado músico español, Carlo Núñez, quién nos contó más sobre su presentación en Magallanes:

“Ha sido una autentica maravilla, el concierto lleno de gente, felices todos, la sensación además que esta música conecta con el imaginario de esta parte del país, es como volcado a la naturaleza, a las cosas esenciales (...) Yo creo que los lugares con este clima especial es dónde la gente seguramente conecta con las cosas más profundas por la presencia del clima, del mar, toda la cultura marinera, perfecto para un festival de música Celta. Punta Arenas tiene todos los elementos para ser un auténtico peregrinaje para gentes de todo el mundo”.

Destacó, además, el festival que se lleva realizando en la ciudad por cinco años:

“El principio de todo gran festival es que se convierta en tradición, es muy importante que no haya parones, que se mantenga (...) Yo noté a la gente, ya sabía perfectamente a lo que iba, y creo que lo disfrutaron muchísimo. También tenéis la suerte de tener aquí a un verdadero campeón que es Mario  Pascual (organizador del evento), que tiene una capacidad de concentrar, de ilusionar además a la gente. Teneis todos los elementos necesarios para que esta ciudad tenga un festival maravilloso y dure muchos años”.

Sobre el éxito de la presentación expresó: “El teatro es precioso, se quedó pequeño, es cierto, pero bueno eso es buenísimo, que la gente sienta que ojalá esto vaya creciendo más, ojalá podamos volver muy pronto, incluso a un sitio un poco más grande. Es un lugar a recordar y como ya os dije, siempre voy a hablar de Punta Arenas como ese festival de música Celta al fin del mundo, el Finisterre sur, y que todos los celtas de todo el mundo deberían venir a conocer”, finalizó el artista.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad