9 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Ministro de Ciencia y Tecnología, Andrés Couve, referente a la próxima designación de secretario regional ministerial de esa cartera:

“Esperamos en los próximos días nombrar la primera autoridad de la Macrozona Austral”

politica
23/11/2019 a las 14:00
Pinguino Web 1
1277

En su visita a Punta Arenas, estuvo en el Centro de Investigación Cequa y tuvo un conservatorio en el Centro Asistencial Docente y de Investigación (CADI) de la Universidad de Magallanes.

El ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve visitó ayer Punta Arenas. En su periplo estuvo en los estudios de Pingüino Multimedia donde conversó del estallido social, la fallida COP 25, presupuesto del próximo año y la vinculación de Punta Arenas con el mundo científico.

- Ministro, Chile va presidir la COP25 en España, ¿cómo se está preparando para su viaje a España en representación del Gobierno?

“Efectivamente, vamos estar presidiendo la COP 25 en España. Personalmente estaré una semana allá, donde vamos a presidir algunas instancias muy importantes”.

- ¿Cómo se encuentra el grupo de asesores científicos de la COP 25 tras el anuncio de la suspensión del evento en Chile?

“Obviamente afectado, pero con toda la disposición de llevar también esa ciencia a España y poder llevarla de una manera distinta, donde podamos empezar a hablar de temas que quizás estaban ausentes en esa primera discusión y que han adquirido más relevancia”.

- ¿Ha estado en contacto con los científicos en la actualidad?

“Hemos estado muy cerca, hemos estado conversando casi todos los días con los investigadores e investigadoras que componen el Comité Científico COP, restablecimos nuevas prioridades, recalendarizamos muchas actividades, también hemos escuchado la preocupación de cada uno de ellos”.

- Dentro de los anuncios una vez creado el Ministerio de Ciencias fue la instauración de las Macrozonas, en el caso nuestro, la Austral. ¿Cómo se encuentra el proceso de definición del o la nueva seremi de la cartera?

“Estamos haciendo una selección cuidadosa y estamos absolutamente seguros que vamos a tener un o una excelente representante que sea capaz de articular la investigación con el mundo de la innovación, vincular con el sector escolar y también el sector privado y eso lo vamos anunciar en los próximos días. Ya está nombrada la seremi de Valdivia (Macrozona Sur), también está nombrada la seremi de la Macrozona Centro Sur y esperamos en los próximos días nombrar al o la seremi aquí en Punta Arenas que va estar coordinando la Macrozona Austral (Aysén y Magallanes)”.

- Durante la semana se conversó el presupuesto del año 2020, debido al estallido social y la nueva agenda social, ¿cómo quedó el presupuesto del Ministerio de Ciencias?

“El presupuesto se aprobó, con un aumento bien significativo que va manejar un 6,2% más de expansión, lo que nos sitúa en el quinto ministerio con más presupuesto, esto nos va permitir muchas cosas, nuevos centros de investigación, institutos milenio de ciencias sociales, también en ciencias naturales, más investigaciones asociativas, vamos a tener instrumentos para la innovación, nuevos emprendimientos de bases científicas y tecnológicas, también instrumentos que nos permiten a los distintos centros vincularse colaborativamente. Este presupuesto nos va dar la posibilidad de continuar con los programas que ya están en ejecución, vamos a poder fortalecer algunos de ellos y lo más importante, nos va permitir crear nuevos instrumentos en aquellas áreas que consideramos súper estratégicas como por ejemplo, ciencias asociativas, tecnología, innovación y todo el proceso de la instalación”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad