2 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Opinión

Homenaje a los “veteranos del año 1978”

opinion
22/12/2019 a las 10:00
4510

Oscar Silva es Suboficial Mayor en Retiro del Ejército de Chile, Veterano del Batallón Hierro y Veterano de 1978.

Se vive el año 1978, en  Chile se empezaba a vivir   una situación muy especial y delicada, donde la mayor parte de su población lo desconocía casi totalmente.

El suscrito en el entonces Regimiento . Inf. Ref.Mot. Nº 10 “Pudeto”, para el año 1978, con 36 años de edad y siendo Sargento 2º (Inf.) a la fecha encuadrado en el Cuartel General de la V División de Ejército, y entre otras funciones se desempeñaba como fotógrafo oficial, por lo que la actividad me permitía, prácticamente en algunas ocasiones, ser la “sombra” del general Nilo Floody Buxton, en todos sus desplazamientos por la región. 

Nuestro comandante, persona muy sobria, y que por su actitud resaltaba como un gran Comandante toda vez que era muy bien apreciado por sus subordinados,  y con muy buena llegada también dentro de la población civil en su calidad de Intendente Regional.

Los datos oficiales registran que se llegó a desplegar en lo terrestre alrededor de los 18.000 soldados en los tres frentes: Última Esperanza, Tierra del Fuego y Punta Arenas. 

Es necesario de destacar que el Ejército de Chile abarcó el territorio nacional entre “Parinacota y el cerro Zapaleri por el norte, hasta el último resto de tierra por el sur”, llegando a tener desplegado a diciembre de ese año, en una movilización secreta a 125.000 chilenos y cerca de 9.000 carabineros movilizados entre ambos extremos”. 

Hay dos hechos destacables para personal el militar de la zona como en la población civil,  son las dos reuniones que el general Floody realizó primero con los familiares de los soldados desplegados y días después, el 13 de diciembre, con la población civil, donde sin rodeos y como corresponde a soldado, les dio a conocer la real situación que se estaba viviendo, o sea que se estaba ante un inminente conflicto bélico con Argentina.

La población tuvo una muy positiva reacción y es digno de destacar entre muchos, el trabajo de solidaridad y movilización realizado por la Radio Minería CD 109 ubicada en calle Nogueira Nº 1177 de Punta Arenas que era dirigida por Ramón Utz M. 

La radioemisora por iniciativa propia a mediados de diciembre de 1978, inició una campaña radial con el objeto de reunir delicadeces propias de las navidades, donde se consideraban las tradicionales postales. La gente y organizaciones de variados tipos reaccionaron de inmediato. 

Nosotros aunque éramos parte del Ejército, en el Cuartel General de la V DE también reaccionamos a dicha campaña, organizamos nuestra cooperación, reunimos bastantes productor y se fue a entregar a la radio. 

Sicológicamente esto tuvo un tremendo efecto en la moral de las tropas desplegadas en la zona de Magallanes, encontrándose variados testimonios en los variados libros que se han escrito últimamente, como lo es el soldado Germán Flores del sector Ciaike, donde para Navidad recibieron cigarrillos, pan de pascua y otros elementos. También otros consideran haber recibidos, además, tarjetas postales, varias de ellas escritas por niños, y así podría citarse infinidad experiencias de este tipo. En el fondo, y como conclusión de esta reacción de la población en general, era la respuesta ante una agresión externa del “Pueblo en Arma”.

Hoy en día 41 años después del delicado conflicto, podemos decir gracias al Dios de nuestras creencias y a todas aquellas personas que participaron en todo el trabajo de la disuasión. Por tal razón rendimos un homenaje a todos aquellos soldados, marinos aviadores y carabineros que descansan en la casa del Señor, como igualmente, expresar nuestro leal y especial saludos de fraternidad a todos los chilenos que cuando la Patria los llamó, estuvieron presentes en la primera línea.


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad