9 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
18 de febrero de 1948

A 72 años de la inauguración de la base antártica Bernardo O´Higgins

cronica
18/02/2020 a las 19:45
Pinguino Web 1
2637

Hace más de siete décadas, el Estado chileno reafirmaba sus acciones en la Antártica, en donde tras la inauguración de la Base Naval Antártica Arturo Prat, el Presidente Gabriel González Videla visitaba el continente blanco.

La Base Antártica General O’Higgins es el primer asentamiento chileno permanente erigido en el continente antártico propiamente tal, siguiendo la senda de la Base Naval Antártica Arturo Prat.

Fue construida y fundada en el 18 de febrero de 1948 y está situada en el Islote Isabel Riquelme, Tierra de O’Higgins en el Territorio Antártico Chileno delimitado por el Presidente Pedro Aguirre Cerda en noviembre de 1940.


Está compuesta por construcciones levantadas en el verano de 1948, las que se mantienen construidas hasta hoy y que reflejan tanto las actividades de soberanía como de investigación desplegadas por miembros del Ejército de Chile y científicos.

La primera base fue inaugurada en 1948 por el Presidente Gabriel González Videla, y se extiende hasta el año 1952, abarcando sus primeros años de presencia.

El lugar donde se estableció Base O’Higgins fue elegido en enero del año 1948 por cumplir con una serie de requisitos que entonces se consideraban indispensables: estaba solo a unas cuantas horas de navegación de Base Soberanía (situado a unas 80 millas aproximadamente); protegido del viento sur-este, el suelo era de roca y habían posibilidades de obtener recursos alimenticios en sus cercanías. Posiblemente, la elección del lugar no fue la más adecuada ya que, como se apreció en los años siguientes, el Estrecho Brandsfield se congela rápidamente dificultando muchas veces las labores de relevo del personal y de reaprovisionamiento de la base, y bahía Covadonga es muy abierta y de poco fondo.

La base fue construida rápidamente, pues debía estar lista para la visita presidencial y para poder albergar a la dotación interinstitucional de 6 personas que invernarían allí al mando del capitán Hugo Schmidt Prado.

En su inauguración se contó con la presencia del Presidente Gabriel González Videla en uno de los actos más importantes de reafirmación de la soberanía austral de nuestro país.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad