2 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
El informe lo realizó el Departamento de Epidemiología del Minsal, por cada cien mil habitantes

Magallanes entre las regiones con mayor tasa de notificación de Coronavirus

regional
26/03/2020 a las 09:00
Pinguino Web 1
8086

La zona más austral de Chile registró ayer 6 casos nuevos de Covid-19. A la fecha hay 15 personas testadas como positivo: Dos se encuentran internadas en el Hospital Clínico de Magallanes y el resto en sus domicilios. Entre los casos hay una menor de edad. A casi dos mil adultos mayores los vacunarán en sus domicilios y también les entregarán sus remedios. El intendente José Fernández señaló que las personas que no cumplan la cuarentena en sus domicilios arriesgan multas y serán fiscalizadas por las Fuerzas Armadas y la PDI.

Doscientos veinte casos nuevos de Coronavirus fueron informados el miércoles por el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, llegando a 1.143 casos a nivel nacional con un registro de tres fallecidos.

En las últimas 24 horas se han realizado 3.290 exámenes PCR a nivel nacional para descartar o confirmar nuevos casos. En promedio diario se realizan cinco mil exámenes en todo el país.

En tanto, Magallanes sigue elevando sus números de casos ya que hasta el cierre de esta edición se notificaron 15 personas testeadas como positivo, seis más que el día anterior.

El intendente José Fernández confirmó que dos de los nuevos contagios guardan relación con la Provincia Antártica, ambos son funcionarios de salud y se desempeñan en el Hospital Comunitario Cristina Calderón de Puerto Williams, y que en las próximas horas viajará un equipo de profesionales de la salud a la zona.

La máxima autoridad regional enfatizó que las clases seguirán suspendidas por las próximas 2 semanas en todos los establecimientos educacionales de la región (ver página 9). Profundizó, que aquellas personas que estén en cuarentena y no cumplan con la medida arriesgan sanciones penales.

“Las Fuerzas Armadas y PDI están recorriendo y controlando esto. Ahora vamos a visitar los hogares de las personas que estén en cuarentena para verificar que efectivamente lo estén haciendo”, manifestó Fernández.


Desde la Seremi de Salud explicaron que se está realizando la investigación epidemiológica para conocer los contactos que tuvieron los cinco nuevos casos notificados.

Dos de los casos confirmados, son una mujer de 32 y hombre de 33 años funcionarios del Hospital Comunitario Cristina Calderón de Puerto Williams, que se encontraban en aislamiento en sus domicilios ya que se relacionan con los dos funcionarios médicos que fueron testeados como positivo en la Clínica Las Condes, en Santiago. Ambos se encuentran en buen estado de salud.

Una joven de 14 años que tuvo antecedentes de viaje a Santiago entre el 12 y 14 de marzo fue el otro caso positivo en la región. La autoridad sanitaria aclaró que en su regreso inició un aislamiento preventivo, y no alcanzó a ingresar a clases en el inicio del año escolar.

Otras dos personas son un joven de 32 y un hombre de 45 años. La primera se encuentra estable en el Hospital Clínico de Magallanes y el hombre se encuentra en buen estado de salud en su domicilio. El quinto caso habría sido contacto del caso anterior, las autoridades investigan el contagio de esta persona.

Fuentes cercanas a Diario El Pingüino, informaron que una tecnóloga médica del Hospital Clínico de Magallanes, fue la sexta persona confirmada del virus en la región. La profesional se encuentra en buenas condiciones en su domicilio.

“El aumento progresivo de casos que estamos visualizando está dentro de lo esperable y tiene que ver con el aumento con la circulación del virus, pero también con el mayor número de detección de exámenes y la mayor rapidez con la que estamos recibiendo los resultados. Ante lo cual, es fundamental el autocuidado no saliendo de su hogar en lo posible, manteniendo el distanciamiento social. Para las personas que deben laborar, recordar el lavado de manos con agua y jabón por 30 o 40 segundos”, dijo el seremi de Salud subrogante Sergio Ruiz.

- Expertos indican que los adultos mayores son los más propensos a enfermarse de Coronavirus, pero en Magallanes -según la edad de las personas confirmadas- la mayoría son personas jóvenes ¿A qué se debe esta tendencia?

“Efectivamente se está presentado una tendencia en personas jóvenes y es posible que la explicación a esto, es que los adultos mayores están acotando las instrucciones que han entregado las autoridades sanitarias”.


El lavado de manos con agua y jabón por 30 segundos o más y el uso del alcohol son fundamentales para evitar la propagación del virus.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad