22 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Renovación Nacional lamenta fallecimiento de Sergio Onofre Jarpa

cronica
21/04/2020 a las 15:30
Pinguino Web 1
1007

En Magallanes

Finalizando una larga vida -99 años- el domingo falleció Sergio Onofre Jarpa, quien fuese uno de los fundadores de Renovación Nacional (RN) y reconocido político tanto por el oficialismo como la oposición. Quienes lo conocieron, lo recuerdan por su carácter alegre, muy identificado con las tradiciones de la patria.

Jarpa apareció en la vida política de Chile a mediados de la década de 1960. Los partidos políticos tradicionales Conservador y Liberal acababan de sufrir una enorme derrota a manos de la Democracia Cristiana (DC). Por lo mismo Chile requería la organización de una fuerza política que fuera capaz de contrapesar al ideologismo de esta última y la presión de los partidos marxistas para llevar sus teorías de enfrentamiento social al extremo. Fue así como Jarpa, representando una fuerza nacionalista, en conjunto con representantes de lo que quedaba de aquellos partidos tradicionales formaron el Partido Nacional, iniciándose así la recuperación de ese sector político

Es así, que desde la directiva regional de Renovación Nacional lamentaron el deceso, y su presidente, Gabriel Vega, señaló que “queremos lamentar la partida de un gran líder que en vida fuera integrante del Partido Nacional, propulsor del partido agrario laborista, del movimiento acción nacional, del partido nacional y fundador de nuestro partido".

Vega dijo que quieren recordar su trayectoria en tres esferas “La primera, un hombre de derecha que protagonizó y lideró a la derecha previo a la llegada del Gobierno Militar, y fue fundador y presidente de nuestra colectividad. En una segunda esfera, la de un hombre de Estado. Fue parte de los más importantes acuerdos del país. Fue Ministro del Interior, impulsor de un acuerdo que en 1983 no vio la luz pero que con posterioridad se retomaría llevando a la política desde la civilidad hacia la democracia. Como presidente de RN, fue un colaborador del proceso desde la entonces oposición, lo cual fue igualmente valorado por el entonces presidente Patricio Aylwin. Además fue embajador de Chile en Argentina y desde este rol queremos recordar su importancia, sobre todo para Magallanes. En su rol, le tocó ser parte del conflicto chileno-argentino por las islas al sur del Beagle, donde fue propulsor del arbitrio del Vaticano”.

Finalmente, el timonel regional de RN manifestó que “su legado sigue vigente dentro de nuestro partido, su posición en ánimo de acuerdos forman parte de lo que nuestro partido aspira e impulsa, y sin duda será recordado por la historia de nuestro país, y de los futuros líderes de Renovación Nacional”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad