La
Ruta Social Protege que lleva adelante la Secretaria Regional Ministerial de
Desarrollo Social y Familia a través de Fide XII, es un equipo móvil destinado
a entregar prestaciones básicas en puntos de calle de alimentación y abrigo a
aquellas personas en situación de calle que por algún motivo no asisten al albergue;
promoviendo el uso de los dispositivos y realizando derivaciones a centros de
salud, en caso de ser necesario.
Debido
a la pandemia, las orientaciones técnicas de los dispositivos del Plan de
Invierno, han sido modificadas para adaptarlas a la contingencia, entre éstas
se ha adelantado la ejecución de las Rutas Sociales, ahora llamadas Rutas Protege,
con los siguientes propósitos:
•
Educar a las personas en situación de calle (PSC) para evitar y prevenir el
contagio de virus COVID 19.
•
Detección oportuna de casos sospechosos COVID para su adecuada derivación.
•
Realizar invitación a alguno de los alojamientos disponibles.
La
Seremi de Desarrollo Social y Familia, Liz Casanueva junto con agradecer esta
donación de una empresa regional destacó, “estamos en una situación muy difícil
para nuestro país y ver que las empresas regionales como Recasur, se hacen
parte de las necesidades de quienes más lo necesitan, para nosotros como
Gobierno, eso nos motiva a trabajar en este esfuerzo mancomunado entre Estado y
privados para salir adelante de esta pandemia”.
Por su parte Rodrigo Aicón, Gerente
Recasur Usados, destacó que “abordar adecuadamente esta pandemia que afecta a
la humanidad significa en primera instancia, poner atención en las personas que
más lo necesitan, por lo cual es para nosotros como empresa un deber cooperar
con el éxito del programa Ruta Protege, que entrega alimentación, abrigo e
higiene a quienes se encuentran en situación de calle”.
Cabe señalar que el vehículo que la
empresa Recasur entregó en comodato a Fide XII como ejecutores de la “Ruta
Protege” es solo y exclusivamente para el desplazamiento y entrega de ayuda a
las Personas en Situación de Calle.