13 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Historia del automovilismo regional.

Ernesto “Tincho” Gómez: “El autódromo de Cabo Negro ha sido mi vida”

deportes
12/05/2020 a las 20:30
Christian Gonzalez
1984

Así se refirió el destacado expiloto regional de Turismo Carretera y campeón en los años 1978 y 1980, sobre su vida en el deporte y, por supuesto, en el automovilismo.

Sin duda alguna, Ernesto “Tincho” Gómez, es uno de los grandes pilotos que han marcado historia en el automovilismo regional, realizando grandes carreras en el autódromo de Cabo Negro con triunfos memorables en campeonatos regionales y patagónicos, tanto en Punta Arenas, como en Río Gallegos.
Nuestro diario conversó con el piloto campeón de las temporadas 1978 y 1980 y nos comentó de las grandes carreras vividas sobre tierra y más tarde en pavimento.

 -¿Cómo fueron sus inicios en el automovilismo?
“Mis inicios fueron en 1975, cuando aún me encontraba compitiendo en las motos  y quería ir por ese sueño que tenía desde niño, de ser piloto y correr en Cabo Negro”.

-¿Recuerda su primera carrera?
“Por supuesto, muchas ansias, nervios, sin experiencia y con toda las ganas de sentir esa adrenalina de correr un V8, en lo que en esos años era un circuito de tierra”.

- ¿Su mejor triunfo en Cabo Negro?
“Hubo varios, pero me quedo con todo lo logrado en la temporada de 1978 y en especial, con una carrera que gané en los últimos giros, donde lo terminamos sin parabrisa, mucha tierra, mucho barro, pero muy emocionante y feliz”.

- ¿Un título de campeón que le haya marcado?
“Sin duda los ganados los años 1978 y 1980, en dos muy buenas temporadas corridas por todos los pilotos regionales y, además, el haber obtenido el campeonato patagónico en la última fecha en Río Gallegos, los años 1989 - 1991-1993”.

-¿Algunos buenos pilotos con los que le tocó competir?
“Muchos, pero ¿cómo no recordar a “Tuly” Solo de Zaldívar, Alejandro “Rancho” Pérez, Javier Barría, los pilotos argentinos Francisco Arestizabal, “Pajarito” Sánchez, Trevotic, Jorge García, Riders, hay muchos entre chilenos y argentinos”.

- ¿Sus tres mejores momentos deportivos?
“Sin duda, el título de campeón de 1978”.
“También recuerdo una carrera realizada en 1976 aquí en Punta Arenas, bajo el nuevo reglamento del Turismo Carretera (el cual rige hasta hoy) donde corrí solo por Chile contra puros argentinos que venían en ese tiempo y les gané”.
“Y todos los momentos vividos a lo largo de mi vida en Cabo Negro”.

- ¿Lo mejor que te ha dejado el deporte?
“La amistad que te deja el deporte que ayuda mucho a fortalecer el circuito familiar y el haberme llenado de conocimientos y experiencias en la mecánica. Sin duda, el autódromo de Cabo Negro ha sido mi vida”.

-¿A quién tienes que agradecer por todo lo vivido en el deporte?
“Por supuesto a mi familia, en especial a mi señora, a muchos amigos, como Moisés Montiel y Omar Aburto, con los cuales me inicié en la mecánica, y tantos otros que han sido parte de mi vida, mi carrera deportiva y que conservo hasta hoy”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad