2 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Exposición virtual sobre arte y prisión política en Museo de la Memoria

cultura
19/05/2020 a las 20:30
Pinguino Web 1
1290

www.conectadosconlamemoria.cl

La exposición “Dibujos en Prisión: memorias de encierro, compañerismo y resistencia”, reúne los trabajos desarrollados por 22 personas privadas de libertad en diversos centros de detención durante la dictadura cívico militar en Chile (1973 – 1990). La muestra es online y está disponible en www.conectadosconlamemoria.cl.

La colección es resultado de donaciones realizadas al museo por los autores de los dibujos, sus familias o sus compañeras y compañeros de prisión. Si bien algunos habían estudiado Artes, Arquitectura o Diseño en su mayoría, las autoras y autores no habían considerado el dibujo como medio de expresión.

A través de una experiencia digital inmersiva y multimedia, se puede conocer una muestra de 46 dibujos hechos en prisión, que registran las vivencias ocurridas en algunos de los centros de detención a lo largo del país, de norte a sur.

A lo largo de esta exposición, los usuarios podrán recorrer estos trabajos, y al presionar sobre los diferentes dibujos podrán acceder a más información sobre estos, tales como su autoría, año, materiales, tamaño y lugar donde se creó, a través de imágenes y testimonios audiovisuales.

“Allí, en ese universo colectivo, se aprende a vivir por dentro. Era nuestra libertad. Y la camaradería, la solidaridad y la conciencia de poseer, en verdad, el futuro, eran el sostén que permitía resistir”, se lee en el testimonio de Guillermo Núñez, exprisionero político y Premio Nacional de Artes Plásticas 2007, cuyo relato es parte de la exposición.

De esta forma, “Dibujos en Prisión” introduce elementos de denuncia que permiten reconstruir y no olvidar que estas memorias de prisión también son historias de tortura y desaparición. Los autores de ellos dan cuenta del tormento, las condiciones de vida y la violencia experimentada en los recintos de detención: el carcelamiento, el aislamiento y los trabajos forzados.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad