Mientras se cantaba un “Aleluya” por parte de los asistentes se revelaba la nueva estatua de la Virgen de Lourdes.
Más de un año ha pasado desde que cuatro jóvenes atacaron la gruta de la Virgen de Lourdes donde la destrozaron.
Pero tenía que ser justo en el día de la Inmaculada Concepción el momento ideal para devolverle la sonrisa y la vida.
Fanny Dobronic, directora de la obra, expresó su alegría por este ansiado momento. “En mayo se cumplieron 60 años de la inauguración y bendición de esta Gruta de Lourdes. La imagen de María Inmaculada Concepción ha sido venerada de manera permanente por el pueblo de Dios que acude a depositar en sus manos todas las preocupaciones y agradecer los dones que reciben. Hoy (ayer) finalmente se va a bendecir la nueva imagen, obra del artista Víctor Cárdenas, quien ha descrito el rostro de la virgen como sereno y nostálgico. Gracias a él por este trabajo y a quienes donan su generosidad en esta gruta. Pedimos bendiciones a todos quienes se acercan a este lugar sagrado con fe y devoción”, señaló.
El obispo de Punta Arenas, monseñor Bernardo Bastres, bendijo la nueva estatua luego de leer el evangelio. Y recordó cómo vivió el momento del ataque a este lugar. “Ahora pensaba como estábamos el año pasado cuando esta imagen fue destruida y cual fue nuestra reacción cuando vimos esto. Yo creo que ha sido una de las veces que hemos recibido más cariño y devoción a la madre del cielo. Éramos un grupo chico de madres y chicos que rezamos con unas ganas ese día que llenó nuestro corazón. Hay algo de Dios en lo que ha sucedido. Cuando se destruyó la imagen fue por cuatro jóvenes, algo que para nosotros es algo trascendental y nosotros estamos llamados a trabajar con los jóvenes y a educarlos para que sean buenos cristianos y buenos ciudadanos. Y por lo tanto, detrás de este acto hay un fuerte llamado del Señor a renovar nuestra vocación para trabajar con los jóvenes”, afirmó el obispo.
También al finalizar enfatizó la importancia que tiene este lugar para la comunidad.
“La cantidad de gente que viene aquí es impresionante, al igual que las cosas que le regalan a la Virgen. Cada uno le da lo que tiene, lo que es su cariño. Y para esto recuerdo una anécdota que me ha golpeado. Un hombre que vive en situación de calle. Cuando destruyeron la imagen de la Virgen, me dijo “Padre que cosa más triste. Yo vengo en las noches cuando tengo mucho frío, cuando las cosas no salen bien le rezó a la Virgen, le doy una monedita y no entiendo por qué gente hizo algo como esto”. Por eso me alegro del esfuerzo de la comunidad que hizo que podamos tener de nuevo esta imagen como antes y que nunca más tengamos que vivir la destrucción de un objeto religioso que significa tanto para nosotros”, agregó.
Los otros actos del día de la Inmaculada Concepción
A pesar de que la reinauguración de la estatua fue cerca de las cuatro de la tarde, no fue el único acto que se hizo el día de ayer.
A las 12 del día se transmitió vía Facebook la misa de la catedral encabezada por el mismo obispo Bastres. En esta ocasión, enfatizó sobre la importancia de este día y como “siempre le pedímos a ella que nos ayude en un examen o cuando las cosas andan mal. Siempre la tenemos presente cuando necesitamos ayuda y por eso tenemos que agradecerle por cuidarnos”.
También, por el mismo canal, se recibió videos donde diferente gente le cantaba a la Virgen y eran subidos a las distintas redes sociales.
Esta tarea fue llevada a cabo por la Pastoral Juvenil Red PJ Magallanes. Su asesor religioso, el padre Miguel Bahamonde, dijo que “por ella quisimos hacerlos partícipes a todos nuestros seguidores, como Pastoral Juvenil, de este encuentro de canto y oración. Durante estos días pedimos a varios grupos, coros o personas que nos enviaran videos con cantos a nuestra madre, la Virgen María”.