Uno de los enfoques que ha tenido la actual administración de la Municipalidad de Punta Arenas es la creación y obtención de viviendas sociales.
Con el objetivo de facilitar el proceso de organización social para adquirir casas, el municipio dio comienzo a una iniciativa que analiza los datos de las personas cuyos subsidios hayan sido rechazados y las reúnen en un grupo, para concretar su formación oficial como agrupación.
En dependencias de Instituto Superior de Comercio (Insuco), ubicado en calle Magallanes Nº 847, se están atendiendo a las personas que quieran formar parte de alguna agrupación para poder postular a subsidios de vivienda. La atención es 9.00 a 12.00 horas y el espacio estará habilitado hasta hoy.
En los días que se ha desarrollado la iniciativa, ha sido posible ver una larga fila al exterior del Insuco, generado un poco de preocupación, ya que debido a la pandemia del Coronavirus, la recomendación es no generar o participar de aglomeraciones.
“Toda iniciativa que vaya en beneficio de los vecinos, incluyéndolos en agrupaciones u organizaciones enfocadas en ayudar a la mayor cantidad de personas posible, siempre va ser bueno. Creo que cualquier cosa que ayude a los vecinos para que adquieren su casa es positivo y bienvenido sea. Respecto de las aglomeraciones, lo que hacemos como dirigentes vecinales es llamar a que las personas no ocasionen o participen de aglomeraciones para que así nos cuidemos entre todos. Es un tema de preocupación y sin duda la situación del Insuco puede ser contraproducente, es verdad, queremos que todo vuelve a ser como antes pero nuestra realidad no es esa. Sobre el sistema de postulación a la vivienda, creo que hay que mejorarlo, hay que dejar de depender tanto de las agrupaciones”, comentó al respecto la presidenta de la Junta de Vecinos N° 56 Llau Llau, Cecilia Cárdenas.
“Yo creo que como idea la iniciativa estuvo muy buena, pero muy mala en la ejecución. Se juntaron muchas personas. Yo creo que cuando se levanten este tipo de propuestas, es necesario recordar que estamos en pandemia, por lo que es vital la forma de canalizar la atención al público. Quizás pudieron haber hecho atenciones por RUN, para así evitar las aglomeraciones”, dijo sobre la situación la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Hernando de Magallanes, Raquel Álvarez.