22 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Estudio de Accenture

Definen tendencias emergentes que deben seguir las empresas en 2021

nacional
26/01/2021 a las 21:00
Pinguino Web 1
1491

El reporte anual muestra que este año surgirán siete tendencias que mapearán un nuevo territorio para los negocios, los consumidores y la sociedad en general.

A medida que la crisis de covid-19 redefine cómo funcionan las economías y la sociedad en su conjunto, el ingenio humano ha desencadenado una ola de innovación que se convertirá en el modelo a seguir en las próximas décadas, según un nuevo informe de Accenture (NYSE: ACN).

Las 7 tendencias emergentes

Proporcionando consejos prácticos sobre cómo las organizaciones pueden ayudar a dar forma al renacimiento del siglo XXI, Fjord Trends 2021 examina siete tendencias emergentes que se espera den forma a los negocios, al comportamiento de los consumidores y a la sociedad:

1. Desplazamiento colectivo

El cómo y el dónde las personas experimentan las cosas cambió en 2020, dejándolos con un sentido compartido de desplazamiento mientras buscamos colectivamente nuevas formas y lugares para hacer las cosas que necesitamos y amamos hacer. La forma en que trabajamos, compramos, aprendemos, socializamos, cuidamos nuestra salud ha cambiado para muchos de nosotros, y las marcas necesitan buscar nuevas formas y ofrecer nuevas experiencias para interactuar con la gente.

2. “Haz tú mismo” la innovación

La innovación está siendo impulsada cada vez más por el talento de las personas para encontrar nuevas formas, o “hacks”, de afrontar sus retos, desde el trabajador a domicilio que utiliza su tabla de planchar como escritorio hasta el padre que se convierte en profesor.

La tecnología juega un nuevo papel, como facilitadora del ingenio de las personas y como resultado, la creatividad de las personas está brillando. Con individuos desde políticos hasta entrenadores personales que reutilizan plataformas como TikTok y videojuegos para organizar conciertos y difundir mensajes importantes. Todo el mundo quiere mejores soluciones, pero la era en la que se esperaba que una marca creara una solución está en transición hacia una en la que las marcas están creando las condiciones para la innovación personal.

3. La forma de trabajar se transforma

Los que trabajan a distancia viven ahora en la oficina, lo que está teniendo un enorme efecto en el acuerdo recíproco entre el empleador y el empleado y en las muchas suposiciones que lo rodean, como quién tiene la última palabra sobre qué ropa usar durante una videollamada mientras trabajan desde el hogar o quién tiene la responsabilidad de preservar el derecho a la privacidad de los trabajadores a domicilio.

Incluso con la promesa de una vacunación generalizada en el horizonte, se ha producido un cambio permanente en la relación entre las personas y su trabajo y entre los empleadores y sus equipos. El futuro no será de una sola talla, ya que se puede esperar que durante algún tiempo se produzcan muchos prototipos en el mundo laboral.

4. Infraestructura líquida

Debido a que la forma en que las personas adquieren productos y se comprometen con los servicios se ha desplazado, las organizaciones han tenido que replantearse la cadena de suministro y el uso de todos sus activos físicos y centrarse en los puntos de disfrute -como la gratificación inmediata que muchos daban por sentada en la tienda- en los últimos metros antes de la compra.

Esto requiere que las empresas desarrollen la agilidad y la resiliencia en toda su organización para poder adaptarse rápidamente al cambio. Habrá más cambios en el futuro, a menudo impulsados por la sostenibilidad.

5. Interacción y pantallas

La gente está pasando mucho más tiempo interactuando con el mundo a través de las pantallas y, como resultado, cada vez más “viajan” de manera digital. Las organizaciones deben reconsiderar el diseño, el contenido, la audiencia y la interacción entre ellos para inyectar mayor emoción, alegría y descubrimientos en las experiencias digitales.

6. Desafío de empatía

La gente se preocupa profundamente por lo que las marcas representan y cómo expresan sus valores. La pandemia ha arrojado luz sobre muchos sistemas rotos y desiguales en todo el mundo, desde el acceso a la atención sanitaria hasta la igualdad. Como resultado, las compañías deben trabajar duro para manejar las narrativas que dan forma a sus marcas, priorizando los temas que más les importan y construyendo sus comportamientos alrededor de esos temas.

7. Ritos perdidos y encontrados

La cancelación y la interrupción de los rituales, desde la celebración del nacimiento hasta la despedida de la muerte y todo lo demás, han tenido un impacto significativo en el bienestar de las personas. Esta tendencia apunta a la gran oportunidad que tienen las empresas de ayudar a la gente en su búsqueda de sentido a través de nuevos rituales que traen alegría y consuelo.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad