Hoy se inicia una nueva semana de vacunación, ahora con personas entre los 46 y 59 años con comorbilidad.
En el balance nacional, el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, enfatizó que “comorbilidad significa enfermedad crónica, los pacientes con algunas de estas enfermedades deberán acreditar a través de un certificado, receta o cualquier elemento su condición de salud”.
Es así como a partir de hoy, las personas entre los 58 y 59 años con comorbilidades, como también las personas con discapacidad (severa o profunda) en el mismo rango etario, deberán acercarse a cualquiera de los cinco vacunatorios de Punta Arenas y a los más de 10 dispuestos en la región.
Las personas con discapacidad deberán estar inscritos en el Registro Nacional de Discapacidad como requisito, mientras en paralelo, continuará la inoculación de la segunda dosis a la población objetivo.
- Enfermedades neurológicas:
Accidente cerebrovascular
Traumatismo cerebral
Enfermedad de Parkinson
Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
Esclerosis múltiple
Parálisis supranuclear progresiva
Enfermedad de Huntington
Miastenia gravis
Epilepsia refractaría
- Neuromusculares:
Distrofias musculares
Síndrome de Walker-Warburg
Síndrome MEB (Músculo-Ojo-Cerebro)
Mipatia de Bethlem
Sarcoglicanopatías
Miopatías distales
Miopatías congénitas
Distrofia miotónica de Steinert
Miotonía condrodistrófica (síndrome de Schwartz-Jampel)
Adinamia episódica de Gamstorp
Enfermedad de Westhal
Paramiotonía de Eulenburg
Polimiositis
Dermatomiositis
Miositis por cuerpos de inclusión
Déficit de carnitina
Déficit de acil Co-A deshidrogenasa
Enfermedades de Mc Ardle
Enfermedad de Pompe
Miositis osificante progresiva
Miopatías mitocondriales
Lipidosis musculares
Glucogenosis musculares
Miastenia gravis
Síndrome de Eaton-Lambert
Síndromes miasténicos congénitos
Amiotrofias espinales
Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth
- Enfermedad renal crónica:
Insuficiencia renal en etapa 4 o mayor
Diálisis peritoneal
Hemodiálisis
- Enfermedades pulmonares crónica:
Asma bronquial
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Fibrosis quística
Fibrosis pulmonar de cualquier causa
Tuberculosis en tratamiento
- Enfermedades hepática crónica:
Cirrossis
Hepatitis crónica
Hepatopatías
- Cardiopatías (Enfermedad cardiovasculares):
Cardiopatía congénita
Cardiopatía reumática
Cardiopatía isquémica
Miocardiopatía de cualquier causa
- Enfermedades metabólicas:
Diabetes Mellitus
Metabolopatías
- Enfermedades autoinmunes:
Lupus
Esclorosis Sistémica o Escleroderma
Artritis Reumatoide
Enfermedad de Crohn
Artritis Psoriásica
Espondilitis Anquilsante
Vasculitis ANCA
Colitis Ulcerosa
- Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico
- Obesidad:
IMC mayor o igual a 30 en adultos
- Cáncer:
En tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo
- Inmunodeficiencias:
Inmunodeficiencias congénitas de cualquier tipo
Inmunodeficiencia adquirida
VIH en terapia antirretroviral (TARV) con CD4 mayor o igual a 200 células/mm3 y Carga viral de menos de 1.000 copias
Transplantados de órganos sólidos (riñón, corazón, hígado, páncreas, pulmón) mayores de 16 años